23 oct. 2025

Coronel Oviedo: Nuevo grupo cumple cuarentena en la Escuela de Policía

Unas 50 personas ingresaron en la noche de este miércoles, alrededor de las 22.30, al local de la Escuela de Policía de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, para el cumplimiento de la cuarentena de rigor. El grupo está compuesto por varones, procedentes de diferentes lugares del Brasil.

Nuevo grupo de connacionales en cuarentena.jpg

Unos 50 compatriotas guardan cuarentena en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Los 50 connacionales provenientes del vecino país, que ahora guardan cuarentena en la ciudad de Coronel Oviedo, retornaron al país luego de quedarse sin trabajo en el Brasil. Se dedicaban a actividades del ramo de la producción.

Los compatriotas fueron rescatados del Puente de la Amistad, donde permanecieron por algunos días antes de saber que cumplirían su cuarentena en el Departamento de Caaguazú.

5180134-Libre-527564318_embed

Foto: Gentileza.

Lea más: Covid 19: Resultados de laboratorio trajeron alivio a todo un barrio ovetense

Este lunes, un grupo de 50 personas completaron los días requeridos de aislamiento en el mismo local donde recibieron el alta. La totalidad tuvo que ser sometida a pruebas de laboratorio con resultado negativo en dos ocasiones.

El local de la Escuela Policial se encuentra en la zona conocida como Caza y Pesca, distante unos 3 kilómetros del cruce, camino a Villarrica.

Lea también: Segundo caso de Covid-19 en Coronel Oviedo puso en cuarentena a populoso barrio

La comisaria Blanca López, encargada de la unidad académica policial ovetense, señaló que los nuevos huéspedes fueron sometidos a las pruebas básicas. Asimismo, en el sitio se les proporciona cama, desayuno, almuerzo y cena, además de otras comodidades para el aseo personal.

El grupo está conformado por nueve menores de entre 14 y 17 años y 41 adultos, la mayoría oriundos de comunidades del quinto departamento.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.