11 nov. 2025

Coronel brindó “información fundamental” ante el caso Tío Rico

El fiscal Osmar Legal manifestó que el coronel Luis Belotto brindó información fundamental para trazar nuevas líneas investigativas ante el caso Tío Rico. Su esposa prestará declaración este jueves.

Luis Belotto.jpg

El coronel Luis María Belotto Quiñónez y su esposa Alba Lidia Ale de Belotto fueron imputados por soborno agravado.

Foto: Gentileza.

Durante este martes se llevó a cabo la audiencia indagatoria del coronel Luis Belotto, quien intentó entregar un celular al supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué.

La declaración fue tomada por el fiscal Osmar Legal, quién manifestó que Belotto brindo una declaración indagatoria amplia, con ciertos aportes para seguir una línea investigativa. Señaló que el Ministerio Público deberá tomar recaudos y trazar unos actos investigativos con relación a los mismos.

“Nos da inicio sobre ciertos supuestos que veníamos trabajando con el doctor Francisco Cabrera y a partir de ahora vamos a trazar una línea más amplia con relaciones a ese aporte. Evidentemente, no podemos adelantar muchas cuestiones que van a ir surgiendo a través de estos días”, indicó.

Cuando fue consultado sobre la existencia de más personas implicadas en el hecho, manifestó que sobre esas hipótesis irán trazando las investigaciones y se espera tener más información al final de la semana.

En cuanto al aplazamiento de la declaración indagatoria de la esposa del coronel, Alba Lidia Ale de Belotto, señaló que se realizará el próximo jueves a las 9:00 en la sede del Ministerio Público.

El cambio se dio por seguridad y para tomar “con tranquilidad”, la declaración del coronel, quién estuvo toda la mañana en audiencia.

Lea más: Caso Tío Rico: Coronel y su esposa se presentan a declarar ante Fiscalía

El fiscal indicó que Belotto declaró sobre lo que conoce y le toco participar dentro de la conducta imputada por el Ministerio Público. Recalcó que su aporte es muy importante para la investigación.

Antecedentes del caso

Según la investigación, entre el 26 y 30 de mayo, Belotto Quiñónez, junto con su esposa, habría ofrecido a un personal militar, encargado de la seguridad del Penal Militar de Viñas Cué, dinero y otros beneficios a cambio de permitir la entrega de un teléfono a Insfrán.

Todo quedó registrado en grabaciones de las comunicaciones telefónicas realizadas en el marco de las investigaciones autorizadas judicialmente por el juez penal de Garantías de Delitos Económicos y Corrupción, José Delmás Aguiar.

La pareja fue imputada por soborno agravado.

Miguel Insfrán tiene una causa abierta en el país en el marco del megaoperativo A Ultranza, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.