09 oct. 2025

Coronavirus: BCP aún no prevé medidas ante posible impacto económico

El presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, explicó que la institución aún no prevé medidas de prevención ante el posible impacto del coronavirus en la economía. Esto, pese a que el virus ya generó incertidumbre sobre los precios de activos financieros y sobre el mercado cambiario.

Venta. Las compras en comercios fronterizos mantienen su ritmo, pese a los pronósticos. WF

Según el BCP, la economía del país sigue fluyendo ante el ingreso del coronavirus en el país.

Foto: Wilson Ferreira.

A criterio del titular del BCP, José Cantero, la economía paraguaya se encuentra funcionando con total normalidad, pese a la reciente llegada del coronavirus y su posible impacto en el área.

“En la medida que tengamos la información, hay un set de políticas, como monetaria y fiscal, que se tomarán, pero con la información que hoy tenemos entendemos que el ritmo de la economía está fluyendo”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Cantero resaltó que el país, a lo largo del tiempo, no improvisa medidas económicas, lo que a su vez favorece al crecimiento del país.

Si bien, la expansión del coronavirus (Covid-19) desató una incertidumbre a nivel mundial que repercutió hasta el momento en el precio de los activos financieros, en las cotizaciones de monedas y de los commodities, el BCP aún no tomará protocolos de acción.

Lea más: BCP: Covid-19 afecta las inversiones financieras y el mercado cambiario

El titular de la banca refirió que se aguardarán mayores informaciones sanitarias sobre el avance del coronavirus y se analizará el comportamiento económico del país antes de aplicar alguna medida.

“En nuestra economía tenemos suficientes amortiguadores, colchones, a diferencia de otros países que de seguro ya están con alguna pulmonía”, comparó.

Uno de los efectos del coronavirus registrado en Paraguay fue específicamente en la cotización del dólar americano, que presentó una fuerte suba el lunes. También fue observada muy de cerca en la devaluación del real brasileño ante la divisa norteamericana.

En cuanto al avance del Covid-19, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que existen cinco casos confirmados en el país, además de la existencia de 18 casos sospechosos detectados durante la última semana.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.