12 sept. 2025

Copan calle Palma por legalización de cannabis medicinal

Personas de diferentes edades se agruparon este sábado y coparon la populosa calle Palma, en el microcentro capitalino, pidiendo la legalización del aceite de la marihuana para uso medicinal. Con carteles de exigencia, reclamaban a gritos la libertad del autocultivo.

marihuana.jpg

Ciudadanos piden que el uso medicinal del cannabis sea una realidad en el Paraguay. Foto: Ruth Benítez.

La organización “Mamá Cultiva Paraguay”, que desde hace tiempo lucha para que la siembra de la planta de marihuana para uso netamente medicinal, sea legal, llevó adelante en la tarde de este sábado una movilización que copó varias calles céntricas con el fin de que alguna autoridad haga caso a sus reclamos.

El objetivo principal del grupo es que en el Paraguay el autocultivo de cannabis con fines terapéuticos sea una realidad, debido que a nivel país varias personas recurren a todo un proceso de permisos y documentaciones para que el Ministerio de Salud les otorgue la oportunidad de ofrecer una mejor calidad a niños y niñas que necesitan del aceite de la marihuana para su tratamiento.

Con gritos del corazón, madres, padres, familiares y ciudadanos en general piden al Gobierno la oportunidad de ver crecer a sus hijos con una mejor calidad de vida, pese a las enfermedades que padecen.


“El dolor no puede esperar”, “por nuestros niños”, “autocultivo”, “no somos narcos”, son solo algunas de las consignas que llenaron el centro de Asunción de un grito desaforado de esperanza, en medio de tanta negación y prejuicio.

El aceite de marihuana es utilizado en nuestro país, y en otras partes del mundo, para el tratamiento de personas con epilepsia refractaria. Acceder a tal medicamento es sumamente complicado para los paraguayos, debido a su alto costo, al proceso legal que deben cumplir para que el Ministerio de Salud les brinde un permiso y las complicaciones de importar el producto de los Estados Unidos.

Estas madres, con dolor e impotencia, piden al Estado el reconocimiento de la organización, la legalización del cannabis para su uso medicinal, que el Estado tenga cultivos con fines de investigación y la libre importación de semillas con las variedades de cepas que no hay en el país.

“Mamá Cultiva Paraguay” busca agrupar a madres de niños con epilepsia refractaria, cáncer y otras enfermedades que no han encontrado una mejoría en la medicina tradicional, y pretende además fomentar el uso terapéutico del cannabis.

Pese a las varias movilizaciones, los responsables de la salud a nivel nacional no saben brindar una respuesta positiva ante la necesidad de quienes dependen del medicamento para vivir mejor en medio de enfermedades que los aquejan. Los manifestantes aseguran, que aunque el Gobierno les brinde por ahora solo oídos sordos, ellos seguirán en la lucha.

Más contenido de esta sección
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.