23 nov. 2025

Coordinan acciones para luchar contra el narcotráfico en Canindeyú

Una importante reunión de autoridades nacionales, departamentales y municipales de Canindeyú se desarrolló este jueves con miras a enfrentar la lucha contra el narcotráfico.

reunión.jpg

Varias autoridades participaron de la reunión.

Foto: Carlos Aquino.

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, junto con la ministra de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, fueron hasta la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde se reunieron con autoridades departamentales, municipales y referentes de la zona.

El encuentro fue de manera a conocer las necesidades y coordinar acciones para la lucha contra el narcotráfico, en sus diversas facetas, así como las iniciativas tendientes a la prevención y el tratamiento de personas con problemas de consumo de drogas, la protección de pueblos originarios, entre otros temas.

El ministro de la Senad hizo hincapié en la necesidad de apostar a la gestión interinstitucional para el avance en los diferentes ámbitos.

La Senad apunta a establecer una nueva base de operaciones para la zona de Curuguaty, trabajar en la lucha contra el microtráfico e impulsar acciones para generar espacios para el tratamiento de adicciones.

Participaron de la actividad el gobernador del Departamento de Canindeyú, Nelson Martínez, los diputados Benjamín Cantero y Cristina Villalba, además de intendentes municipales, miembros de la Junta Departamental y municipales, entre otras personas.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.