12 oct. 2025

Coordinadora acepta doble peaje pero a un costo razonable

Este sábado representantes de la Coordinadora Nacional de Afectados por el Costo del Peaje y de la Federación de Camioneros estuvieron presentes en el programa “La Lupa”, emitido por Telefuturo, para debatir sobre el doble peaje. Exigen que se reduzca a la mitad.

Nerio Castillo, presidente de la Coordinadora Nacional de Afectados por el Costo del Peaje, comentó que según el Estado se necesitan alrededor de USD 100 millones anualmente para arreglar las rutas del país, sin embargo, dijo que la manera de adquirirlos no es “desplumando a la ciudadanía”.

El sector plantea que se pague el doble peaje en las rutas, pero con el costo anterior (G. 5.000 por vehículos livianos, siendo G. 10.000 ida y vuelta). “No estamos en contra de que se pague el doble peaje, creemos que eso va a permitir que el Estado recaude más, pero exigimos que se reduzca a la mitad, en todas las categorías”, explicó Castillo.

También plantean implementar el beneficio del día, es decir, que si un usuario ya abonó el peaje en ambas direcciones, los siguientes deben de ser gratis dentro del mismo día.

Por su parte, Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros, señaló que sus compañeros no tienen problemas de pagar el peaje, pero están en contra del porcentaje de aumento, de G. 15.000 a G. 40.000, que representa casi un 200% sobre el costo incial y sumado el doble peaje esto se elevaría a un 530%.

En ese sentido, el camionero indicó que este tipo de aumento no puede darse de una vez, sino que debe de ser gradual, comentó que algunos de sus compañeros que transportan mandioca, carbón, etc, y que obtienen un flete de G. 150.000 en promedio, no podrían pagar alrededor de 60.000 solo por peaje, por ejemplo.

“No van a poder sobrevivir con su trabajo, se generará un problema social nuevamente”, expresó.

Asimismo, afirmó que con el aumento actual no se vio ninguna mejoría en las rutas, por lo que es absurdo pretender que se pague el doble peaje.

Paraguay actualmente tiene el costo de peaje más caro de la región, G. 10.000 para vehículos livianos, G. 20.000 para vehículos pesados y G. 40.000 para camiones. En Argentina, por ejemplo, se abona cinco pesos por vehículo liviano, equivalente a aproximadamente G. 2.000 al cambio actual.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.