09 nov. 2025

Coordinadora acepta doble peaje pero a un costo razonable

Este sábado representantes de la Coordinadora Nacional de Afectados por el Costo del Peaje y de la Federación de Camioneros estuvieron presentes en el programa “La Lupa”, emitido por Telefuturo, para debatir sobre el doble peaje. Exigen que se reduzca a la mitad.

Nerio Castillo, presidente de la Coordinadora Nacional de Afectados por el Costo del Peaje, comentó que según el Estado se necesitan alrededor de USD 100 millones anualmente para arreglar las rutas del país, sin embargo, dijo que la manera de adquirirlos no es “desplumando a la ciudadanía”.

El sector plantea que se pague el doble peaje en las rutas, pero con el costo anterior (G. 5.000 por vehículos livianos, siendo G. 10.000 ida y vuelta). “No estamos en contra de que se pague el doble peaje, creemos que eso va a permitir que el Estado recaude más, pero exigimos que se reduzca a la mitad, en todas las categorías”, explicó Castillo.

También plantean implementar el beneficio del día, es decir, que si un usuario ya abonó el peaje en ambas direcciones, los siguientes deben de ser gratis dentro del mismo día.

Por su parte, Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros, señaló que sus compañeros no tienen problemas de pagar el peaje, pero están en contra del porcentaje de aumento, de G. 15.000 a G. 40.000, que representa casi un 200% sobre el costo incial y sumado el doble peaje esto se elevaría a un 530%.

En ese sentido, el camionero indicó que este tipo de aumento no puede darse de una vez, sino que debe de ser gradual, comentó que algunos de sus compañeros que transportan mandioca, carbón, etc, y que obtienen un flete de G. 150.000 en promedio, no podrían pagar alrededor de 60.000 solo por peaje, por ejemplo.

“No van a poder sobrevivir con su trabajo, se generará un problema social nuevamente”, expresó.

Asimismo, afirmó que con el aumento actual no se vio ninguna mejoría en las rutas, por lo que es absurdo pretender que se pague el doble peaje.

Paraguay actualmente tiene el costo de peaje más caro de la región, G. 10.000 para vehículos livianos, G. 20.000 para vehículos pesados y G. 40.000 para camiones. En Argentina, por ejemplo, se abona cinco pesos por vehículo liviano, equivalente a aproximadamente G. 2.000 al cambio actual.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.