24 oct. 2025

Cooperativa desmiente a Orlando Penner sobre financiación del proyecto agua para el Chaco

La Cooperativa Chortitzer emitió un comunicado en el que desmiente la conformación de una sociedad con las cooperativas Fernheim y Neuland para financiar el proyecto agua para el Chaco, como lo había anunciado el senador Orlando Penner. Afirman que la presentación “apresurada” del proyecto legislativo generó molestias en los socios.

Orlando Penner.jpg

El senador Orlando Penner es el impulsor del proyecto agua para el Chaco.

Foto: twitter.com/PennerSenador.

A través de un comunicado, difundido en las redes sociales, la Cooperativa Chortitzer desmintió algunos aspectos introducidos en el proyecto agua para el Chaco, que fue impulsado por el senador Orlando Penner, en el que se establece la construcción de un nuevo acueducto para el abastecimiento del líquido vital en esa región del país.

Penner señalaba en su proyecto la conformación de una sociedad entre las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland para financiar el proyecto, hecho que fue desmentido por los afectados.

Los cooperativistas afirman que el anuncio del legislador fue “apresurado” y generó molestias entre los socios de las tres entidades, que no están de acuerdo con la financiación del proyecto.

Lea más: Orlando Penner comunica su renuncia al Partido Patria Querida

La desconfianza por parte de los socios de las entidades financieras hacia el proyecto habría aumentado por la salida de Orlando Penner del partido Patria Querida y su posible adhesión al Partido Colorado.

El proyecto, que debió ser presentado esta semana, pero fue postergado, consiste en la construcción de un canal de agua a cielo abierto de 280 kilómetros, que representa una inversión estatal de unos USD 250 millones. Asimismo, otorga una concesión de 30 años a las tres cooperativas menonitas de la zona.

Le puede interesar: En medio de una desconfianza, se dilata proyecto de agua para el Chaco

Estas cooperativas se encargarían de entregar el agua cruda al Estado para que la trate y distribuya a las comunidades indígenas.

En principio, la iniciativa contó con el apoyo de legisladores oficialistas y de la oposición, pero últimamente, senadores opositores están pidiendo que retiren su firma del proyecto.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.