21 sept. 2025

Convocan a paro cívico para pedir seguridad en Puerto Casado

La organización por la seguridad, paz y tranquilidad, que involucra a autoridades y pobladores del distrito de Puerto Casado (Alto Paraguay), convoca a sumarse a un paro cívico este martes para pedir seguridad al Gobierno.

paro cívico.jpg

El paro cívico se realizará luego de que se registrara un asalto en un almacén, en donde un padre y su hijo murieron tras recibir disparos. Los pobladores exigirán más seguridad en Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena.

La decisión de realizar un paro cívico, que afectará las actividades normales de las instituciones públicas y privadas, guarda relación con los últimos hechos de inseguridad registrados en la localidad de Puerto Casado, en Alto Paraguay.

El paro se realizará luego de que el viernes 14 de junio pasado se registrara un asalto en un almacén, en donde un padre y su hijo murieron tras recibir disparos por parte de los delincuentes.

Este hecho desnudó la deficiencia en cuestiones de seguridad ciudadana, según lo que manifestaron los pobladores.

Nota relacionada: Mueren padre e hijo tras asalto en Puerto Casado

Habrá una marcha ciudadana que partirá a las 7.00 desde la Municipalidad de Puerto Casado, hasta la sede del Poder Judicial de la localidad.

Los pobladores exigen la instalación del Ministerio Público con una unidad fiscal en la localidad, además de la dotación de mayor cantidad de efectivos policiales con los equipos necesarios para la Comisaria 7ª.

La ciudadanía además exige más control en el ingreso y salida de personas y de vehículos.

Carencia en la Policía

La población de 8.000 habitantes actualmente cuenta con ocho efectivos policiales, que hacen turno cada 15 días, divididos en dos grupos. Los mismos solo cuentan con una patrullera.

Los ciudadanos recordaron que cuando se perpetró al asalto donde fallecieron padre e hijo, los uniformados pudieron reducir a los delincuentes, pero con la colaboración de civiles.

Lea más: Sospechosos de fatal asalto en Puerto Casado fueron llevados a Concepción

En aquella ocasión, para los trámites sobre los hechos, la Fiscalía estuvo ausente en el lugar, señalaron.

Los detenidos fueron enviados a la ciudad de Concepción para declarar y proseguir las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.