19 oct. 2025

Convocan a fotógrafos para el premio El Ojo Salvaje 2016

La Asociación de fotógrafos El Ojo Salvaje difundió una convocatoria al público para los concursos de Libro y Ensayo Fotográfico, que premiarán a los autores con dinero en efectivo y la publicación de sus libros y ensayos de fotografía.

Mondo Eusebio.jpg

Imagen de la Colección Mondo Eusebio, del fotógrafo Martín Crespo, ganador de El Ojo Salvaje 2014.

El concurso del libro fotográfico tiene como objetivos estimular la producción de trabajos fotográficos y la edición de libros de fotografía. El ganador podrá publicar su libro durante la Feria Internacional del Libro Fotográfico, el próximo 11 de setiembre de 2016, en la Biblioteca Nacional.

Los concursantes deben ser mayores de 18 años al momento de presentarse. Podrán presentar un solo proyecto y enviarlo al correo: fernando@fotosintesis.biz.

Los proyectos serán recibidos entre el 4 y el 8 de julio de 2016 en el edificio Interexpress, ubicado en Herrera 195, piso 14, oficina 1402. También podrán remitirse por correo a esa misma dirección.

Una vez entregado, el participante deberá informar sobre la entrega al director del concurso, Fernando Allen, en el correo: fernando@fotosintesis.biz.

Los trabajos seleccionados se anunciarán el 1 de agosto, mientras que la publicación del libro ganador será de 1000 ejemplares, de los cuales 500 quedarán para el autor y lo restante será distribuido entre la Secretaría Nacional de Cultura y la organización. Vea las bases y condiciones haciendo click aquí.

Concurso de ensayo

La Asociación también invitó a los fotógrafos paraguayos y extranjeros residentes a participar en un concurso de ensayo fotográfico en el marco del festival El Ojo Salvaje. Así como en la edición anterior el festival se enfocó en la fotografía desde la mirada femenina y hacia los libros de fotografía, en el próximo evento se presentará como uno de los ejes el concurso de “Interiores”.

Alrededor de este concepto los organizadores buscan presentar obras de autores que se hayan aproximado al tema desde la intimidad de los interiores de espacios habitados, como también al concepto de “interior”, para referirse a los poblados y parajes que se encuentran alejados de las grandes ciudades o el desarrollo de cualquier otra idea asociada al significado de la palabra.

Las obras de los premiados se exhibirán en una exposición que tendrá lugar el próximo 9 de setiembre en la Manzana de la Rivera. Ese mismo día se realizará la entrega de premios, consistentes en G. 6.000.000 (primer puesto), G. 3.000.000 (segundo puesto) y G. 1.500.000 (tercer puesto).

La recepción de obras comenzará el 25 de julio y la fecha límite es el 29 de julio, a las 18.00. Los trabajos deben ser enviados también al edificio Interexpress. Los autores deberán notificar sobre la entrega al director del concurso, Javier Medina, en el correo: medinafoto@gmail.com. Vea las bases y condiciones haciendo click aquí.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.