05 nov. 2025

Convocan a audiencia pública sobre proyecto de regulación de criptomonedas

Distintas comisiones de la Cámara de Diputados convocaron a una audiencia pública para debatir sobre el proyecto de ley que regula la industria y comercialización de criptomonedas el martes.

Criptomonedas.jpg

El proyecto que regula la industria y comercialización de criptomonedas tiene media sanción.

Foto: eluniverso.com.

La audiencia pública será en la Sala Bicameral del Congreso Nacional el martes desde las 10:00. El proyecto que regula la industria y comercialización de criptomonedas tiene media sanción, luego de la aprobación por parte del Senado.

La Cámara de Diputados debe tratar la iniciativa por lo que las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros, Legislación y Codificación, Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, Lucha contra el Narcotráfico, más la de Ciencia y Tecnología convocaron a la audiencia.

La propuesta legislativa pretende introducir la industria de minería de activos virtuales como parte del portafolio de inversiones que el Paraguay puede ofrecer. La iniciativa busca garantizar seguridad jurídica, financiera y fiscal a los negocios derivados de su producción y comercialización.

El proyecto fue presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Antonio Apuril y Juan Bartolomé Ramírez.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.