11 nov. 2025

Convencionales liberales informaron al TSJE sobre desdoblamiento de elecciones

Representantes de la Convención Nacional Extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico informaron a la Justicia Electoral, como también al Directorio del PLRA, sobre el desdoblamiento de las elecciones de autoridades partidarias de las internas para la elección de autoridades municipales.

Convención extra PLRA.jpeg

El Comité 1, de Fernando de la Mora, monitoreó el desarrollo de la jornada liberal.

Foto: Luis Enriquez.

La nota enviada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como también al Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), informa sobre lo resuelto en la Convención Nacional Extraordinaria realizada este domingo para aprobar el desdoblamiento de las elecciones de autoridades partidarias y de las internas para la elección de autoridades municipales para el periodo (2021-2025). Con esto, ambos comicios se realizarían de forma separada.

Lea más: Llanismo y aliados logran el desdoblamiento del PLRA en desafío a Efraín Alegre

En contacto con Última Hora, Alexis Ocampos, presidente del Comité 1, ex concejal municipal y precandidato, explicó que la nota sobre el resultado de la Convención Nacional liberal, “que es la máxima autoridad del partido”, fue remitida al TSJE y al Directorio del PLRA.

Asimismo, indicó que no importa si el Directorio, encabezado por el presidente de la nucleación política, Efraín Alegre, no acompaña lo resuelto por la Convención, ya que se tuvo una mayoría y se cumplió con todo lo solicitado, pese a lo dicho por Alegre, quien califica de ilegítima a la misma.

Entérese más: Nueva mayoría liberal pedirá a TSJE avalar desdoblamiento

Ocampos también dijo que hace 10 años que las elecciones partidarias se vienen realizando de forma separada a las internas municipales, por lo que sostuvo que no hay nada nuevo ni raro en ello y que se debe a una estrategia política más que nada, de cara a las elecciones generales.

De igual manera, sostuvo que Alegre ya perdió el apoyo de 14 senadores, 24 diputados, 81 intendentes y más de 417 votos de convencionales, entre otros, y que en los próximos días se verá si aún cuenta con una mayoría en el Directorio.

Entre otras cosas, aclaró que el TSJE deberá fijar una fecha para la elección de autoridades partidarias y que lo único resuelto en la Convención fue el pedido de desdoblamiento.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.