13 nov. 2025

Contraloría recuerda que vehículos del Estado deben estar en parque cerrado

Desde la Contraloría General de la República (CGR) recordaron a todas las instituciones del Estado que los vehículos que generalmente se ponen a su disposición deben permanecer en parque cerrado antes y durante las internas partidarias. Esto para evitar que sean utilizados por los partidos políticos.

mopc

Vehículos del MOPC también estaban en infracción.

Foto: Archivo ÚH.

El recordatorio es a las máximas autoridades de las distintos organismos y entidades del Estado, sobre la Ley 704/95 vigente, “Que crea el Registro y de Automotores del Sector Pública”, y sus modificatorias, las leyes 4.931/13 y 5.609/15.

“Todos los vehículos del Estado deberán permanecer en el local de la institución respectiva o en los lugares habilitados para el efecto, en parque cerrado, salvo aquellos expresamente autorizados a circular por la naturaleza de las tareas a desempeñar”, estipula la ley.

La Contraloría realizará los controles y que cada institución cumpla con dicha disposición.

En caso de encontrar vehículos en las calles o siendo utilizados por algún partido político se procederá a la aplicación de las sanciones pertinentes.

Hasta la fecha, las instituciones que ordenaron que los vehículos de sus instituciones ingresen al parque en loas próximas horas son el Poder Ejecutivo, respecto a los rodados utilizados en los Ministerios y otras Secretarías, y la Cámara de Diputados.

Lea más: Ejecutivo ordena custodia de vehículos estatales en parque cerrado


Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.