27 ago. 2025

Contraloría recuerda que vehículos del Estado deben estar en parque cerrado

Desde la Contraloría General de la República (CGR) recordaron a todas las instituciones del Estado que los vehículos que generalmente se ponen a su disposición deben permanecer en parque cerrado antes y durante las internas partidarias. Esto para evitar que sean utilizados por los partidos políticos.

mopc

Vehículos del MOPC también estaban en infracción.

Foto: Archivo ÚH.

El recordatorio es a las máximas autoridades de las distintos organismos y entidades del Estado, sobre la Ley 704/95 vigente, “Que crea el Registro y de Automotores del Sector Pública”, y sus modificatorias, las leyes 4.931/13 y 5.609/15.

“Todos los vehículos del Estado deberán permanecer en el local de la institución respectiva o en los lugares habilitados para el efecto, en parque cerrado, salvo aquellos expresamente autorizados a circular por la naturaleza de las tareas a desempeñar”, estipula la ley.

La Contraloría realizará los controles y que cada institución cumpla con dicha disposición.

En caso de encontrar vehículos en las calles o siendo utilizados por algún partido político se procederá a la aplicación de las sanciones pertinentes.

Hasta la fecha, las instituciones que ordenaron que los vehículos de sus instituciones ingresen al parque en loas próximas horas son el Poder Ejecutivo, respecto a los rodados utilizados en los Ministerios y otras Secretarías, y la Cámara de Diputados.

Lea más: Ejecutivo ordena custodia de vehículos estatales en parque cerrado


Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.