06 ago. 2025

Contraloría observa que Nenecho no respondió todo lo requerido sobre uso de los bonos

Es probable que la Municipalidad de Asunción, administrada por Óscar Nenecho Rodríguez, no haya respondido todo lo requerido por la Contraloría sobre un presunto mal uso de G. 500.000 millones.

Nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: @nenechopy

La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, Gladys Fernández, sostuvo que la Municipalidad de Asunción no respondió a todos los requerimientos para auditar el uso de los recursos provenientes de los bonos de los años 2022 y 2023.

Tras la denuncias sobre una supuesta malversación de G. 500.000 millones, un equipo del ente contralor está analizando el informe que presentó hace unos días la comuna.

“Es probable (que no hayan respondido todos los requerimientos), tengo reportes del equipo auditor y probablemente hay puntos que no respondieron”, afirmó la funcionaria en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Comuna de Asunción da informe a Contraloría y niega desvío de G. 500.000 millones

Hace solo cuatro días, el municipio, administrado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez, presentó informes y documentos a la Contraloría, negaron el desvío y justificaron su uso en costos operativos.

Fernández indicó que en el menor tiempo posible la Contraloría compartirá el trabajo de los auditores.

“El auditor está entrenado para detectar cualquier hecho que se pudiera dar dentro de los pagos efectuados”, destacó e indicó que este martes tendrán una información más cierta sobre si la información que presentaron corresponde a lo que se solicitó.

Si la comuna no envió toda la información, el siguiente paso ya lo dispondrá el contralor Camilo Benítez.

Además, afirmó que el Ejecutivo municipal “debe estar en condiciones, que cada pizca de guaraní fuera destinado a los recursos para los cuales fueron solicitados”.

Los documentos solicitados por la Contraloría fueron informes respecto al reglamento para la emisión, colocación y rescate de los bonos.

Siga leyendo: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

La municipalidad argumentó que los G. 500.000 millones que debían ser utilizados para obras como desagüe pluvial y bacheos fueron destinados a pagos de insalubridad, uniformes, máquinas, entre otros.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.