07 ago. 2025

Contraloría observa que Nenecho no respondió todo lo requerido sobre uso de los bonos

Es probable que la Municipalidad de Asunción, administrada por Óscar Nenecho Rodríguez, no haya respondido todo lo requerido por la Contraloría sobre un presunto mal uso de G. 500.000 millones.

Nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: @nenechopy

La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, Gladys Fernández, sostuvo que la Municipalidad de Asunción no respondió a todos los requerimientos para auditar el uso de los recursos provenientes de los bonos de los años 2022 y 2023.

Tras la denuncias sobre una supuesta malversación de G. 500.000 millones, un equipo del ente contralor está analizando el informe que presentó hace unos días la comuna.

“Es probable (que no hayan respondido todos los requerimientos), tengo reportes del equipo auditor y probablemente hay puntos que no respondieron”, afirmó la funcionaria en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Comuna de Asunción da informe a Contraloría y niega desvío de G. 500.000 millones

Hace solo cuatro días, el municipio, administrado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez, presentó informes y documentos a la Contraloría, negaron el desvío y justificaron su uso en costos operativos.

Fernández indicó que en el menor tiempo posible la Contraloría compartirá el trabajo de los auditores.

“El auditor está entrenado para detectar cualquier hecho que se pudiera dar dentro de los pagos efectuados”, destacó e indicó que este martes tendrán una información más cierta sobre si la información que presentaron corresponde a lo que se solicitó.

Si la comuna no envió toda la información, el siguiente paso ya lo dispondrá el contralor Camilo Benítez.

Además, afirmó que el Ejecutivo municipal “debe estar en condiciones, que cada pizca de guaraní fuera destinado a los recursos para los cuales fueron solicitados”.

Los documentos solicitados por la Contraloría fueron informes respecto al reglamento para la emisión, colocación y rescate de los bonos.

Siga leyendo: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

La municipalidad argumentó que los G. 500.000 millones que debían ser utilizados para obras como desagüe pluvial y bacheos fueron destinados a pagos de insalubridad, uniformes, máquinas, entre otros.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.