19 may. 2025

Contraloría entrega primer informe sobre CDE con 90 irregularidades

La Contraloría General de la República (CGR) presentó este miércoles a la Comisión Permanente del Congreso Nacional el dictamen correspondiente a la auditoría realizada a la Municipalidad de Ciudad del Este. El informe contiene 90 puntos en los que fueron constatadas irregularidades.

Contraloría e interventora.jpeg

Enrique García (c) representó a la Contraloría General de la República y, Carolina Llanes (d), al Poder Ejecutivo, para la intervención de CDE.

Foto: Wilson Ferreira

La Contraloría General de la República entregó este miércoles a la Comisión Permanente del Congreso Nacional la primera parte de la auditoría que realizó a la Municipalidad de Ciudad del Este, en la cual revela 90 irregularidades detectadas en la administración de Sandra McLeod. Este informe se suma al entregado por la interventora Carolina Llanes, con más de 30 cuestionamientos.

El contralor Enrique García mencionó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que el ente contralor seguirá auditando la gestión presupuestaria 2018 de la Comuna esteña hasta agosto de este año. De acuerdo con los datos, la Contraloría constató irregularidades en procesos licitatorios y conductas que pueden revestir carácter de hechos punibles.

“Esto no se tiene que entender como un informe incompleto, sino como un anticipo, en el sentido de precisar una porción de hechos y validar unos hallazgos que están vinculados a una auditoría”, explicó.

Nota relacionada: Contraloría remite datos sobre declaración jurada de Zacarías y McLeod

García citó que entre las irregularidades están tipificados los hechos punibles de falsificación de documentos, lesión de confianza y daño al patrimonio público.

“Esto sirve como texto de denuncia a los efectos de llevarlo a instancias correspondientes del Ministerio Público”, explicó el contralor.

Le puede interesar: CDE: Informe de interventora detalla 32 irregularidades en la gestión de McLeod

Por ello, una copia del documento también será remitida a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y a la Fiscalía General del Estado, para que cada institución proceda a actuar en el ámbito de sus respectivas competencias.

Intervención: Más de 30 irregularidades

La interventora Carolina Llanes había entregado su informe final al Ministerio del Interior el pasado lunes, en el que se confirmaron más de 30 anomalías administrativas. El documento fue remitido a la Comisión Permanente del Congreso, donde conforme a lo presentado se deberá definir la destitución –o no– de la intendenta apartada de su cargo Sandra McLeod.

El trabajo de intervención primeramente constató las 15 denuncias presentadas por la Junta Municipal de Ciudad del Este contra la esposa del senador Javier Zacarías Irún, y posteriormente detectó 17 más. Entre los puntos contra la gestión de McLeod se corroboró la malversación de los fondos provenientes del impuesto inmobiliario, por aproximadamente G. 36.000 millones.

Nota relacionada: CDE: USD 23 millones sin respaldo

Al mismo tiempo, se envió una consulta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para que explique a quién debe entregar Llanes la administración municipal. Sin embargo, la Justicia Electoral se desentiende del conflicto de la Comuna, en la que una mayoría de concejales afines al clan Zacarías eligió a Celso Kelembu Miranda como nuevo intendente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.