09 sept. 2025

Contraloría dictamina a favor de Comuna sobre tercerizar cobro de impuestos

La Contraloría General de la República emitió este jueves un dictamen favorable al servicio de tercerización de la gestión tributaria que fue contratado por la Municipalidad de Asunción. Un grupo de ciudadanos manifestó su oposición a la medida.

Fachada.  La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Fachada. La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, comunicó sobre el dictamen emitido por la Contraloría General de la República, que considera regular el proceso de tercerización del cobro de impuestos realizado por el Consorcio TX.

La Municipalidad de Asunción firmó un contrato con esta empresa, pero fue resistido por diversos sectores ciudadanos, por lo que solicitó a la Contraloría que se expida sobre la legalidad o no de la aplicación del servicio, que antes ya fue aprobado por la mayoría de los concejales.

El servicio de consultoría para la gestión tributaria fue contratado por la Comuna “para actualizar, modernizar el servicio catastral municipal, relevar todas las cuentas catastrales y las cuentas tributarias que están fuera del sistema registrado, incluirlas en el registro y luego proceder a recibir los tributos de aquellos ciudadanos que están en la franja de evasión”, explicó Blasco.

Sin embargo, el mes pasado, la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución por la que suspendía el contrato, como respuesta a una acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop) y el Sindicato Municipal de la Ciudad de Asunción (Simuca), sumada a otra impulsada por los concejales Orlando Fiorotto y Rosanna Rolón, además de un grupo de abogados.

Leé más: Corte suspende tercerización de cobro de impuestos firmado por Comuna

El argumento formulado fue que los datos de los contribuyentes eran entregados a una empresa, vulnerando información privada.

No obstante, para Blasco, con la resolución de la Contraloría se reafirma que no hay “ni motivo ni razón jurídica por la cual se deba suspender su aplicación” ya que existe una cláusula de confidencialidad que impide que se pueda disponer de cualquier dato del contribuyente, según indicó en contacto con NoticiasPy.

Esta orden de la Corte, indicó el edil, afecta solo a los accionantes, por lo que la empresa sigue operando, aunque respetando la decisión de la máxima instancia judicial.

Mediante este mecanismo, asegura el concejal, se podrá incluir al sistema a un segmento que nunca tributó.

“Esto facilita el sostenimiento de los niveles impositivos sin incremento, ya que se va a ampliar la base tributaria por la inclusión de personas físicas y jurídicas que no estaban contribuyendo”, señaló.

Humberto Blasco manifestó que el servicio del consorcio se basa en crear un software de modo a generar un nuevo catastro y sincerar el actual, que quedó desfasado. Este sistema será de propiedad del municipio.

Además, la consultora deberá capacitar a funcionarios municipales, quienes posteriormente se encargarán de la gestión tributaria.

Finalmente, Blasco comentó que la empresa cobrará por el servicio de acuerdo con los resultados de su trabajo, es decir, el incremento de la base tributaria de Asunción.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) denunció en sus redes sociales un intento de robo de su vehículo en el barrio Sajonia, de Asunción. Dijo que no se pudieron llevar su rodado, pero sí algunas pertenencias suyas. Reclamó a la Policía Nacional lo ocurrido.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.