19 ago. 2025

Contraloría sobre cocido de oro: Es responsabilidad del MEC analizar precios

Con respecto al cocido de oro, la Contraloría General de la República (CGR) respondió a una nota de la ministra de Educación, Marta Lafuente, afirmando que es responsabilidad del MEC el estudio de los precios en el mercado.

Chaulafuente.JPG

La ministra de Educación, Marta Lafuente, en Mburuvicha Róga. | Foto: Raul Cañete

Foto: Raul Cañete

La CGR asegura que la responsabilidad de la cartera educativa va más allá de cancelar la licitación y no efectivizar el pago por el servicio, a partir de investigaciones periodísticas que generaron la reacción ciudadana.

“Constituye responsabilidad del MEC (...) el análisis previo a la autorización de la realización de la licitación, responsabilidad de la Unidad Operativa de Contratación y dependencias técnicas del Ministerio”, responde la Contraloría a la nota del MEC referida a la licitación del cocido de oro.

En la misma nota también reitera que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas había ordenado “la investigación de oficio sobre supuestas irregularidades en el marco de llamado a licitación por concurso de ofertas para la contratación de servicios de ceremonial y gastronómicos convocado por el Ministerio de Educación y Cultura”, expresa la resolución emitida este jueves por la Contraloría.

La nota está firmada por el contralor General de la República, Roy Rodgers y habla específicamente sobre la licitación de servicios gastronómicos del MEC.

Así también, la Contraloría recomendó a otras instituciones públicas tener en cuenta el estudio previo de los precios en el mercado antes de los procesos de contratación y/o llamado a licitación.

La millonaria licitación del cocido de oro figura entre los motivos que llevan hoy a los estudiantes a movilizarse con sentantas y toma de instituciones. El sector afirma que no declinará en su lucha hasta lograr la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.