25 ago. 2025

Contraloría sobre cocido de oro: Es responsabilidad del MEC analizar precios

Con respecto al cocido de oro, la Contraloría General de la República (CGR) respondió a una nota de la ministra de Educación, Marta Lafuente, afirmando que es responsabilidad del MEC el estudio de los precios en el mercado.

Chaulafuente.JPG

La ministra de Educación, Marta Lafuente, en Mburuvicha Róga. | Foto: Raul Cañete

Foto: Raul Cañete

La CGR asegura que la responsabilidad de la cartera educativa va más allá de cancelar la licitación y no efectivizar el pago por el servicio, a partir de investigaciones periodísticas que generaron la reacción ciudadana.

“Constituye responsabilidad del MEC (...) el análisis previo a la autorización de la realización de la licitación, responsabilidad de la Unidad Operativa de Contratación y dependencias técnicas del Ministerio”, responde la Contraloría a la nota del MEC referida a la licitación del cocido de oro.

En la misma nota también reitera que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas había ordenado “la investigación de oficio sobre supuestas irregularidades en el marco de llamado a licitación por concurso de ofertas para la contratación de servicios de ceremonial y gastronómicos convocado por el Ministerio de Educación y Cultura”, expresa la resolución emitida este jueves por la Contraloría.

La nota está firmada por el contralor General de la República, Roy Rodgers y habla específicamente sobre la licitación de servicios gastronómicos del MEC.

Así también, la Contraloría recomendó a otras instituciones públicas tener en cuenta el estudio previo de los precios en el mercado antes de los procesos de contratación y/o llamado a licitación.

La millonaria licitación del cocido de oro figura entre los motivos que llevan hoy a los estudiantes a movilizarse con sentantas y toma de instituciones. El sector afirma que no declinará en su lucha hasta lograr la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.

Más contenido de esta sección
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
Nueve miembros de una familia, incluidos niños, salieron ilesos de forma milagrosa de un violento choque en el barrio Republicano de Asunción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una camioneta retrocede violentamente y embiste contra las personas que estaban en la calle.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida, pero no lo logró.