07 sept. 2025

Contraloría detecta millonarias irregularidades en construcción del Metrobús

La Contraloría General de la República (CGR) constató millonarias irregularidades durante la construcción del fallido Metrobús, durante la gestión del ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona. Se habla de un pago de USD 29 millones por obras que no se sabe si servirán.

Metrobus 3_17486926.jpg

El proceso arbitral con la firma Mota Engil por el Metrobús sigue igual, según el procurador general de la República, Sergio Coscia.

Foto: José Molinas.

El informe final de la Contraloría, tras la auditoría de cumplimiento de las obras realizadas en el marco del proyecto Metrobús, el organismo de control detalla una serie de irregularidades y fallas en el control del Ministerio de Obras Públicas, durante la gestión de Jiménez Gaona.

Los auditores de la CGR señalan que las obras del Metrobús debieron paralizarse, debido a que el MOPC no ejecutó un control efectivo sobre el cumplimiento de la documentación contractual por parte de la empresa constructora. Asimismo, se evidenciaron deficiencias en la planificación de la liberación de la franja de dominio en varias partes del tramo.

La falta de planificación y control por parte del MOPC, según la auditoría, derivó el desembolso de USD 29 millones, que en partes considerables, no cumplen con las especificaciones técnicas y cuya futura utilidad siguen en discusión.

Lea más: Gobierno designa a representantes para arbitraje en conflicto con Mota Engil

Asimismo, se indica que las obras privaron a los ciudadanos de beneficios económicos por unos USD 85 millones. Además, otros perjuicios fueron por el lucro cesante a los comercios, gastos innecesarios en consultorías y los gastos por la posterior demolición de obras.

Por otro lado, se detectó de más de G. 9.400 millones del monto contractual, incumpliendo la modalidad de contrato global. Asimismo, se habla de una falta de aplicación de mutas por incumplimiento de metas parciales por valor de G. 14.550 millones. Esta penalidad fue considerada recién en la liquidación final por un monto de solo G. 3.000 millones.

INFORME FINAL RESOLUCIONES CGRNROS. 77918 Y 84318 ART.1 NUMERAL7_comprimido--.pdf

En lo que respecta al desagüe pluvial, la Contraloría constató que se pagaron G. 17.422 millones por un sistema deficiente. Asimismo, en la franja técnica, se señala que se realizaron pagos por obras no ejecutadas por unos G. 8.689 millones.

El informe final de Auditoría será remitido a su vez a la Dirección de Auditoría Forense, para un análisis más detallado, y a la Procuraduría General de la República.

Lea más: Estado paraguayo recupera parte del anticipo pagado por el fallido Metrobús

Arbitraje por obras fallidas

El Estado paraguayo y la empresa Mota-Engil se encuentran en un proceso de arbitraje por el abandono de las obras del Metrobús en el 2018. El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) canceló el contrato con el consorcio Mota-Engil, mientras que la firma alegó problemas con los frentistas.

La empresa portuguesa reclama un cobro de USD 25 millones al Estado paraguayo, para que se pueda dar el cierre definitivo a su contrato del fallido Metrobús.

La empresa percibió un total de USD 30,2 millones, lo que significa que ya cobró casi el 60% del monto del contrato original de USD 54 millones, pese a que no se llegó ni a la mitad del proyecto. En noviembre del año pasado, se consiguió recuperar la suma de G. 30.000 millones que formaron parte del anticipo pagado por las fallidas obras.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.