13 oct. 2025

Contrabando de azúcar: Tregua entre cañicultores y el Gobierno

Luego de dos días de movilización, sumada a medidas de fuerza, cañicultores de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Paraguarí levantaron el cierre de la ruta PY02 a la altura de Coronel Oviedo, tras un acuerdo con el Gobierno. Por 15 días vigilarán las medidas que tomen las autoridades para atender sus reclamos.

Cañicultores.

El grupo de cañicultores se movilizaron en diferentes puntos del país.

Foto: Richart González.

Tras el cierre de la ruta PY02 y varias movilizaciones, los cañicultores se reunieron en Coronel Oviedo con el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, y el ministro Anticontrabando, Emilio Fúster, para abordar la problemática generada por el contrabando de azúcar.

Durante la reunión, celebrada este jueves en la Gobernación de Caaguazú, el Gobierno y los cañicultores llegaron a un acuerdo y establecieron una tregua de 15 días en las movilizaciones, informó el corresponsal de Última Hora, Robert Figueredo.

Los cañicultores denuncian que los ingenios no reciban materia prima en las plantas porque no tienen espacio físico para el stock de azúcar, que no encuentra salida de comercialización en el mercado nacional debido al contrabando.

Lea más: Caaguazú: Cañicultores cierran ruta y continúa protesta para exigir fin del contrabando

“Nuestro problema no es el precio, sino la falta de apertura de los ingenios para el procesamiento de la materia prima. Esto se traduce en pérdidas incalculables”, dijo Javier González, representante de los productores de Tebicuarymí.

En la reunión desarrollada en el local de la Gobernación de Coronel Oviedo, el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, reconoció que el contrabando se torna muchas veces incontrolable para el Gobierno.

“Estamos preocupados por la situación en todas las esferas del Gobierno”, expresó el secretario de Estado comprometiéndose en redoblar esfuerzos para frenar el ingreso de azúcar de contrabando al país.

Por su parte Emilio Fúster, ministro Antcontrabando, recalcó que existen importantes decomisos de azúcar en diferentes regiones. En otro momento, solicitó datos de casos concretos para que de manera inmediata se pueda operar para el decomiso y aprehensión de los responsables.

Nota relacionada: Cañicultores rumbo a Asunción para exigir cese del contrabando de azúcar

Jorge Marino Báez, productor de caña del Departamento de Paraguarí, señaló que se acordó una tregua de 15 días con el Gobierno. En este lapso, los productores serán informados sobre las incautaciones y sobre cifras de comercio local de azúcar.

Báez aseguró a Última Hora que de no darse resultados en este plazo, se endurecerán las medidas de fuerza y los productores llegarán hasta Asunción.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.