18 oct. 2025

Contrabando de azúcar: Tregua entre cañicultores y el Gobierno

Luego de dos días de movilización, sumada a medidas de fuerza, cañicultores de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Paraguarí levantaron el cierre de la ruta PY02 a la altura de Coronel Oviedo, tras un acuerdo con el Gobierno. Por 15 días vigilarán las medidas que tomen las autoridades para atender sus reclamos.

Cañicultores.

El grupo de cañicultores se movilizaron en diferentes puntos del país.

Foto: Richart González.

Tras el cierre de la ruta PY02 y varias movilizaciones, los cañicultores se reunieron en Coronel Oviedo con el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, y el ministro Anticontrabando, Emilio Fúster, para abordar la problemática generada por el contrabando de azúcar.

Durante la reunión, celebrada este jueves en la Gobernación de Caaguazú, el Gobierno y los cañicultores llegaron a un acuerdo y establecieron una tregua de 15 días en las movilizaciones, informó el corresponsal de Última Hora, Robert Figueredo.

Los cañicultores denuncian que los ingenios no reciban materia prima en las plantas porque no tienen espacio físico para el stock de azúcar, que no encuentra salida de comercialización en el mercado nacional debido al contrabando.

Lea más: Caaguazú: Cañicultores cierran ruta y continúa protesta para exigir fin del contrabando

“Nuestro problema no es el precio, sino la falta de apertura de los ingenios para el procesamiento de la materia prima. Esto se traduce en pérdidas incalculables”, dijo Javier González, representante de los productores de Tebicuarymí.

En la reunión desarrollada en el local de la Gobernación de Coronel Oviedo, el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, reconoció que el contrabando se torna muchas veces incontrolable para el Gobierno.

“Estamos preocupados por la situación en todas las esferas del Gobierno”, expresó el secretario de Estado comprometiéndose en redoblar esfuerzos para frenar el ingreso de azúcar de contrabando al país.

Por su parte Emilio Fúster, ministro Antcontrabando, recalcó que existen importantes decomisos de azúcar en diferentes regiones. En otro momento, solicitó datos de casos concretos para que de manera inmediata se pueda operar para el decomiso y aprehensión de los responsables.

Nota relacionada: Cañicultores rumbo a Asunción para exigir cese del contrabando de azúcar

Jorge Marino Báez, productor de caña del Departamento de Paraguarí, señaló que se acordó una tregua de 15 días con el Gobierno. En este lapso, los productores serán informados sobre las incautaciones y sobre cifras de comercio local de azúcar.

Báez aseguró a Última Hora que de no darse resultados en este plazo, se endurecerán las medidas de fuerza y los productores llegarán hasta Asunción.

Más contenido de esta sección
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.