24 ago. 2025

Continúan tareas de readecuación de viaductos sobre Madame Lynch

Las lluvias registradas en los últimos meses afectaron, en parte, el avance de la readecuación en los viaductos de Madame Lynch. Sin embargo, el MOPC registró el 40% de avance en las obras sobre Eusebio Ayala.

obras viaducto.jpeg

La obra de readecuación registró un avance del 40% sobre Eusebio Ayala.

Foto: Gentileza.

A seis meses del inicio de las obras en los viaductos de la avenida Madame Lynch, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza en la labor de adecuación del sistema de seguridad sobre este tramo.

Actualmente las tareas, realizadas a través de la empresa Concret Mix, se sitúan en la intersección con la avenida Eusebio Ayala, con un avance del 40% en toda esa arteria, según informaron desde la empresa adjudicada para el proyecto.

En ese sentido, el jefe de obras, Sergio Escobar, detalló que solo resta realizar los trabajos de adecuación en el tramo con dirección hacia la avenida Mariscal López, específicamente en el canal ubicado a la altura de la pasarela peatonal.

Una vez que estos terminen, las tareas se trasladarán al lado oeste, que va hacia 4 Mojones, donde se realizará el mismo proceso.

Las tareas de mejoramiento del sistema de seguridad de estos viaductos consisten en reemplazar las barandas actuales por pretiles de seguridad que tendrá la capacidad de soportar hasta un camión de hasta 38 toneladas.

La inversión de Obras Públicas asciende a los G. 16.600 millones. Según los datos del MOPC, aproximadamente 60.000 vehículos circulan a diario por la avenida Madame Lynch.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.