19 nov. 2025

Continúan la alta demanda y las largas filas en Identificaciones

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional comenzó a atender al público desde la madrugada de este miércoles ante la extensa fila de personas que ya estaban aguardando en el lugar.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció nuevo horario de atención.

Foto: Gentileza

Cientos de personas acuden de forma diaria hasta el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para gestionar diversas documentaciones. La institución comenzó la atención al público desde la madrugada.

''La apertura del Departamento de Identificaciones es a las 04:45, esto debido a la alta demanda’’, manifestó el comisario Walter Molinas en contacto con Telefuturo.

En las primeras horas son habilitados dos puestos y luego se acoplan más de 20 funcionarios para la atención al público. Molinas indicó que en esta temporada del año y hasta marzo es habitual tener ese flujo de personas.

Al respecto, detalló que las personas acuden para renovar pasaportes, cédulas, realizar gestiones en el Registro Civil y también para vacunarse, ya que en el sitio está instalado un puesto de vacunación contra el Covid-19.

Lea más: Reportan largas filas bajo el sol en el Departamento de Identificaciones

El sistema de atención al público es por terminación de número de cedula. Los días lunes, miércoles y viernes se realizan atenciones para personas con número impar de terminación de cédula.

Por su parte, los que tengan terminación de cédula par pueden acudir los días martes, jueves y sábados. Este sistema de atención fue establecido como una medida especial por la pandemia del Covid-19, para evitar aglomeraciones, y sigue vigente.

Identificaciones cuenta con 65 oficinas en todo el país. Entre Asunción y el Departamento Central se pueden citar algunas, como la que está en el Registro Civil, con una sola ventanilla; la del Congreso Nacional, también con una boca de atención; y la que se encuentra en el Shopping Mariano, donde hay dos ventanillas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.