16 nov. 2025

Continúa juicio contra Ramón González Daher por usura y lavado de dinero

El juicio oral y público contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por usura y lavado de dinero se reanudó este jueves.

Ramón González Daher.jpeg

Ramón González Daher asistió este jueves a su juicio oral. Foto: Luis Enriquez.

El prestamista y ex titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo se presentaron en la mañana de este jueves en el Palacio de Justicia de Asunción.

El juicio oral y público contra ambos, que comenzó el lunes pasado, se reanudó este jueves.

Padre e hijo son enjuiciados por presuntos hechos de usura y lavado de dinero ante las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel, que conforman el Tribunal Especializado en Delitos Económicos.

Nota relacionada: Se reanuda juicio a RGD entre dudas y suspicacias

Ya culminó la etapa previa y continúa con la lectura del acto de apertura a juicio.

La Fiscalía y la defensa deberán realizar también esta jornada los alegatos iniciales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El enjuiciamiento es transmitido en vivo por el Poder Judicial a través de la cuenta de TV Justicia en Youtube.

Le puede interesar: Planás a RGD: “Antes me tocaba estar sentado ahí, ahora te toca a vos”

Anteriormente, el abogado de los querellantes, Federico Campos López Moreira, cuestionó la poca transparencia con la que se pretendía realizar el proceso, ya que en un principio no estaba prevista la televisación del proceso.

El fiscal Osmar Legal, a cargo del caso, señaló en otra ocasión que se requirió el comiso especial por unos G. 58.000 millones.

Asimismo, alegó que lo que el Ministerio Público persigue penalmente no es la concesión de préstamos, lo que no está prohibido, sino por los intereses usurarios que percibían aprovechándose del estado de necesidad de los deudores, por lo que se abrió la causa.

Lea también: Sostienen que RGD presiona para abortar hoy inicio de su juicio

Según la acusación fiscal, en el periodo entre el 2010 y 2018, RGD incrementó sus activos por un total de G. 2.146.212.250.000 que supuestamente venían de dichos intereses usurarios percibidos en ese periodo.

El escrito fiscal habla de que no fueron declarados los préstamos que hizo, según sus declaraciones del IVA a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

La causa tiene unos 4.700 cheques que están ofrecidos como pruebas, de los cuales se extraviaron 380 cheques.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.