10 may. 2025

Consumo de oxígeno en hospitales públicos llega a 28 toneladas por día

El director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, habló sobre la provisión de oxígeno en los hospitales públicos y manifestó que su consumo ya alcanzó las 28 toneladas por día a causa de la gran cantidad de pacientes afectados por Covid-19.

Salud.jpg

Consumo de oxígeno en hospitales públicos llega a 28 toneladas por día.

Foto: Telefuturo.

El doctor Derlis León, director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, indicó que el consumo de oxígeno en hospitales públicos pasó de ocho toneladas diarias antes de la pandemia a 28 toneladas (28.000 kilos) por día en el área de Terapia Intensiva y camas comunes.

Al respecto, el alto funcionario mencionó que toda esa demanda de oxígeno se encarga de proveer la empresa La Oxígena Paraguaya, que tiene un contrato abierto con el Ministerio de Salud.

“De ocho toneladas por día pasamos a 28 toneladas al día, los tanques se recargan dos veces al día. Es el ritmo que se va a mantener en abril y que creemos que va a subir, porque van a aumentar las camas y los equipos de alto flujo”, comentó durante el programa La Lupa de Telefuturo.

No obstante, aseguró que, pese a la alta demanda, “hoy no hay ningún paciente con faltante de oxígeno”. Sobre el punto, acotó que están trabajando con un equipo interinstitucional para subsanar el inconveniente que tiene la empresa para importar.

Lea más: Proveedora de oxígeno no garantiza su provisión ante alta demanda

“De momento, esa demanda de oxígeno se está cubriendo con otras empresas”, señaló León y dijo que la firma hace dos semanas atrás “ya había advertido sobre su problemática para la importación del oxígeno”.

Embed

Asimismo, explicó que el 70% de la producción, de las cuatro empresas que están en el mercado, producen oxígeno y se encuentran trabajando al límite, pero aseguró que ya se tomaron las medidas correspondientes para que puedan mejorar su nivel de producción.

Nota relacionada: Cundió la desesperación ante baja provisión de oxígeno en hospitales

Hoy estuvimos controlando desde temprano todos los hospitales cubiertos por esta empresa y todos están con niveles aceptables en sus tanques”, afirmó.

En otro momento de la entrevista, León expresó que “cualquier cosa que se haya planificado fuera de la pandemia ya quedó insuficiente”.

Entre otras cosas, habló sobre la situación del Ministerio de Salud y dijo que hoy todos los fondos están comprometidos en diferentes ámbitos, pero que están trabajando en la reprogramación presupuestaria a nivel de Ministerio de Hacienda.

Continúa el colapso del sistema sanitario del país a causa de la pandemia del coronavirus, en las últimas horas se registraron 51 muertes y se confirmaron 1.603 nuevos casos de la enfermedad. Las camas de Cuidados Intensivos en los hospitales públicos y privados están con el 100% de ocupación.

Más contenido de esta sección
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.