30 jul. 2025

Consumo de oxígeno en hospitales públicos llega a 28 toneladas por día

El director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, habló sobre la provisión de oxígeno en los hospitales públicos y manifestó que su consumo ya alcanzó las 28 toneladas por día a causa de la gran cantidad de pacientes afectados por Covid-19.

Salud.jpg

Consumo de oxígeno en hospitales públicos llega a 28 toneladas por día.

Foto: Telefuturo.

El doctor Derlis León, director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, indicó que el consumo de oxígeno en hospitales públicos pasó de ocho toneladas diarias antes de la pandemia a 28 toneladas (28.000 kilos) por día en el área de Terapia Intensiva y camas comunes.

Al respecto, el alto funcionario mencionó que toda esa demanda de oxígeno se encarga de proveer la empresa La Oxígena Paraguaya, que tiene un contrato abierto con el Ministerio de Salud.

“De ocho toneladas por día pasamos a 28 toneladas al día, los tanques se recargan dos veces al día. Es el ritmo que se va a mantener en abril y que creemos que va a subir, porque van a aumentar las camas y los equipos de alto flujo”, comentó durante el programa La Lupa de Telefuturo.

No obstante, aseguró que, pese a la alta demanda, “hoy no hay ningún paciente con faltante de oxígeno”. Sobre el punto, acotó que están trabajando con un equipo interinstitucional para subsanar el inconveniente que tiene la empresa para importar.

Lea más: Proveedora de oxígeno no garantiza su provisión ante alta demanda

“De momento, esa demanda de oxígeno se está cubriendo con otras empresas”, señaló León y dijo que la firma hace dos semanas atrás “ya había advertido sobre su problemática para la importación del oxígeno”.

Embed

Asimismo, explicó que el 70% de la producción, de las cuatro empresas que están en el mercado, producen oxígeno y se encuentran trabajando al límite, pero aseguró que ya se tomaron las medidas correspondientes para que puedan mejorar su nivel de producción.

Nota relacionada: Cundió la desesperación ante baja provisión de oxígeno en hospitales

Hoy estuvimos controlando desde temprano todos los hospitales cubiertos por esta empresa y todos están con niveles aceptables en sus tanques”, afirmó.

En otro momento de la entrevista, León expresó que “cualquier cosa que se haya planificado fuera de la pandemia ya quedó insuficiente”.

Entre otras cosas, habló sobre la situación del Ministerio de Salud y dijo que hoy todos los fondos están comprometidos en diferentes ámbitos, pero que están trabajando en la reprogramación presupuestaria a nivel de Ministerio de Hacienda.

Continúa el colapso del sistema sanitario del país a causa de la pandemia del coronavirus, en las últimas horas se registraron 51 muertes y se confirmaron 1.603 nuevos casos de la enfermedad. Las camas de Cuidados Intensivos en los hospitales públicos y privados están con el 100% de ocupación.

Más contenido de esta sección
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.
Un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años fue imputado este miércoles por la fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este.
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.