25 sept. 2025

Proveedora de oxígeno no garantiza su provisión ante alta demanda

Mediante un comunicado, la empresa la Oxigena Paraguaya, que tiene un contrato abierto con el Ministerio de Salud, instó a la cartera sanitaria a que busque otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno en los hospitales ante la alta demanda por el Covid-19.

oxígeno.jpg

El Gobierno busca garantizar la provisión de oxígeno para el sistema sanitario.

Foto: Pixabay.

La empresa proveedora del elemento químico a los hospitales del Ministerio de Salud señala que ante la gran demanda de oxígeno medicinal pone a conocimiento que su stock del producto es insuficiente para abastecer las necesidades actuales.

Asimismo, la empresa urge a la cartera sanitaria a que se ponga en contacto con otras proveedoras de oxígeno “o que busquen cualquier otra alternativa a su alcance” para suplir la demanda.

Lea más: Villa Elisa exige a empresa cumplir con provisión de oxígeno en hospital

La firma resalta que esta situación se produjo por una eventualidad “notoria impredecible e inesperada y totalmente ajena a su voluntad”.

Embed

Por otro lado, la firma pone a disposición sus tanques instalados en los hospitales para que otras empresas ajenas a la Oxigena Paraguaya puedan recargar los mismos.

Lea además: Villa Elisa instalará una planta de oxígeno en su Hospital Distrital

El documento entregado a las autoridades sanitarias lleva la firma de David Villalba, representante de Air Liquide Group, del cual forma parte la Oxigena Paraguaya SA.

El comunicado surge luego de que autoridades del Hospital Distrital de Villa Elisa denunciaran el desabastecimiento de oxígeno.

En el mismo sentido, el intendente de esta ciudad, Ricardo Estigarribia, exigió a la empresa que cumpla con los contratos.

Más contenido de esta sección
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.