21 nov. 2025

Construyen casas provisorias en la Costanera para damnificados

Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se abocaron a construir 43 viviendas temporales para familias damnificadas por inundaciones, que estaban instaladas en el predio del Parque Caballero. Serán reubicadas debido al inicio de obras en el espacio público.

construccion de viviendas costanera

La construcción se viviendas se realiza en cercanías de la sede de la Policía Urbana. | Gentileza.

Las tareas de construcción de casas durará toda la madrugada del sábado, de modo a que las familias sean trasladadas lo antes posible.

El Parque Caballero será ampliado y el Gobierno colocó hace una semana un cercado en la zona donde vivían familias de la Chacarita que fueron trasladadas al barrio San Francisco. Esa extensión será la continuación del Parque Caballero hasta la avenida Costanera.

El vallado pretende evitar ocupaciones y de esa manera recuperar el espacio verde para la ciudadanía. Demandará una inversión de G. 10.000 millones.

Quieren recuperar el Parque Caballero

El proyecto de recuperación integral del emblemático Parque Caballero y su ampliación hasta la avenida Costanera, a metros del núcleo poblacional conocido como barrio General Santos, que se llevará cabo a través de un convenio con la Itaipú Binacional, fue aprobado en diciembre pasado por la Junta Municipal.

La obra demandará una inversión de USD 30 millones, a ser desembolsados íntegramente por la entidad, y también contempla la reubicación de las familias ribereñas que se encuentran asentadas provisoria y precariamente en el punto conocido como Área Refugio, que será afectado por el proyecto.

Actualmente, el sitio de esparcimiento ciudadano, donde se encuentran la que fuera la residencia del general Bernardino Caballero y dependencias de la Comuna capitalina como el Departamento de Áreas Verdes, tiene su infraestructura en pésimas condiciones.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.