07 sept. 2025

Constatan presencia de jaguar en la mayor reserva nacional de Perú

Las autoridades peruanas constataron la presencia del otorongo, como se conoce en Perú al jaguar, dentro de Pacaya Samiria, la mayor reserva nacional del país, situada en la Amazonía, anunció hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Jaguar.png

Imagen ilustrativa, ejemplar de Jaguar en la reserva nacional de Perú. Foto: es.reinoanimalia.

EFE
La existencia en Pacaya Samiria del jaguar, el mayor felino de América, pudo ser corroborada gracias a una serie entre 30 a 40 cámaras trampa, que lograron fotografiar a un ejemplar cuando caminaba por la noche.

La instantánea validó los testimonios de los nativos del lugar, que aseguraban que el otorongo habitaba en esa vasta área de humedal selvático.

La cámaras, colocadas con el apoyo de la ONG FundAmazonía en un área de 200 kilómetros cuadrados, también captaron la presencia de otros animales y aves como el lobo de río, el venado, el añuje (agutí), el oso hormiguero, el armadillo, el puma, los trompeteros, y los paujiles.

El objetivo de este seguimiento de especies era registrar información que contribuya a la evaluación a largo plazo de los cambios en estas especies, para después desarrollar acciones y estrategias para su conservación.

La reserva nacional Pacaya Samiria abarca más de dos millones de hectáreas de bosque amazónico entre los ríos Marañón y Ucayali, hasta su confluencia, en la que forman el río Amazonas, en la región de Loreto.

En su territorio se ha reportado la presencia de más 1.025 especies de vertebrados, lo que representa un 27 % de la diversidad de estas especies en el Perú, y el 36 % de todos los registrados en la Amazonía, lo que lo hace un punto turístico para el avistamiento de primates, aves, insectos, reptiles y el famoso delfín del Amazonas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.