31 oct. 2025

Consejos para uso de las mochilas en los estudiantes

Desde el Ministerio de Salud aconsejan conversar con los maestros para no sobrecargar la espalda de los chicos y llevar a clases solo los útiles necesarios. El peso de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del niño.

mochila escuela.jpg

El peso de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del niño. | Foto: Infobae.

Llevar una carga mayor a la recomendada genera un sobre esfuerzo que da lugar a la fatiga muscular, problemas de columna y a la larga va afectando otras zonas del cuerpo.

En el caso de las mochilas, expertos en el tema aseguran que los niños pueden cargar una mochila de hasta 15% del peso corporal. Sin embargo, médicos indican que éste no debe sobrepasar el 10%, principalmente si se trata de un infante.

Al respecto, la doctora Sonia Ávalos, jefa de Salud Integral de Niñez del Ministerio de Salud afirma que el peso excesivo que la mayoría de los escolares carga sobre sus hombros con sus mochilas está llevando a muchos niños y adolescentes a sufrir lesiones de espalda, afectando incluso músculos y articulaciones. Por lo que señala que la carga debe ser equivalente al 10% del peso corporal y no más que esto.

“En el caso de un niño que pesa 30 kilos, el peso de su mochila no debe superar los 3 kilos”, sostiene.

La pediatra declara que el énfasis que se pone en el peso de la mochila escolar se debe a las consecuencias irreversibles y a largo plazo que pueden generar en los estudiantes, desde una escoliosis infantil (desviación o curvatura anormal de la columna vertebral), cifosis (arqueamiento anormal de la espalda) o artrosis precoz que llevaría finalmente a que el niño no llegue a un correcto crecimiento de los huesos.

Ávalos recomienda que se hable con los maestros para que los niños puedan llevar a diario solo los útiles necesarios y de esta manera evitar la sobrecarga en la espalda.

Uso de la mochila

Al momento de cargar la mochila es importante mantener una buena postura, la espalda recta y no curvarlo.

Se debe limitar el peso del contenido de las mochilas, evitar cargas inútiles, de lo contrario el niño se verá obligado a arquear la columna vertebral, llevar hacia adelante la cabeza y el tronco para compensar el peso. También se deve evitar que el niño transporte una mochila con mucho peso por más de 15 minutos.

Mochilas con rueditas

La jefa de niñez asegura que las mochilas con rueditas tampoco constituyen una alternativa para no sobrecargar la espalda. Si bien el peso no se concentra en esta zona del cuerpo, la presión que se ejerce en el brazo y el hombro cuando el niño lo estira con un solo brazo, puede traer consecuencias, sobre todo cuando la carga es excesiva.

Si se opta por este tipo de mochila, lo ideal es llevarlo por delante y no estirarlo. Evitar estirar al bajar o subir escalones, sino levantarlo por delante con ambas manos.

Criterios a tener en cuenta para elegir una mochila

Antes de adquirir una mochila, la profesional médica refiere que se debe considerar el tamaño y peso del niño, que vaya acorde a la estatura.

Preferir las mochilas con correas anchas, respaldo acolchado y con ajustes firmes procurando mantener la bolsa a unos 5 centímetros por encima de la cintura. Cuando sobrepasa esto es porque la mochila es grande para el escolar.

Cómo distribuir los útiles escolares

Lo útiles escolares más pesados deben quedar apoyados por la espalda, los de peso medio deben colocarse al fondo de la mochila y los más liviano situarlo a la altura de los hombros.

Más contenido de esta sección
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.