23 may. 2025

Consejo de la Magistratura: Claudio Bacchetta es elegido presidente

El Consejo de la Magistratura (CM) eligió este lunes al abogado Claudio Bacchetta como presidente y al diputado colorado Roberto González como vicepresidente, para el periodo 2018-2019.

Claudio Bacchetta.jpeg

Claudio Bacchetta estará al frente del Consejo de la Magistratura.

Gentileza

La elección de las nuevas autoridades se llevó a cabo en una sesión extraordinaria. Claudio Bacchetta –hermano del senador colorado Enrique Bacchetta– es miembro del CM en representación del Colegio de Abogados.

Te puede interesar: Bacchetta dice sentirse reivindicado con regreso al Jurado

Por su parte, Roberto González, diputado del movimiento Añetete –del presidente electo Mario Abdo Benítez–, fue recientemente designado como representante de la Cámara Baja.

Tras asumir el cargo, Claudio Bacchetta sostuvo que el principal objetivo será apuntar a la transparencia del Consejo y así fortalecer a la institución, lo que se traducirá en el mejoramiento de la justicia.

El abogado manifestó que, por ello, espera que entren las mejores personas a las ternas, que se postularán para el reemplazo de Alicia Pucheta y Miguel Óscar Bajac en la Corte Suprema de Justicia.

“El objetivo es proponer siempre las tres personas más capaces, más idóneas para ocupar los distintos cargos”, indicó.

Nota relacionada: Diputados de Añetete designados para el Consejo de la Magistratura

Entretanto, informó que el proceso de selección ya se encuentra en su segunda etapa con las audiencias públicas en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados. Esta semana se realizarán tres audiencias por día.

“Desde el Consejo, les puedo asegurar que todo está público. Vamos a seguir apostando a la transparencia. Lo que necesitamos es evitar ese cuoteo político para que realmente lleguen los mejores a ocupar el cargo”, insistió.

Agregó que posteriormente se pasará a iniciar el proceso de elección de la terna para reemplazar a Sindulfo Blanco, quien cumplirá la edad establecida por la Constitución Nacional (75 años) para el cese de sus funciones en la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.