15 oct. 2025

Conozca las actividades por el 14 y 15 de mayo en Asunción

En conmemoración de los 205 años de independencia, la Secretaría Nacional de Cultura anuncia una serie de actividades con danza, música y gastronomía para este sábado y domingo en diferentes sitios del microcentro capitalino.

En las calles 14 de mayo e/

En las calles 14 de mayo entre Palma y Presidente Franco se realizarán representaciones históricas a partir de las 18.00. | Foto: Archivo ÚH.

El sábado, de 8.00 a 16.00, iniciarán las actividades con la exposición de Autos de Independencia en la sede del Archivo Nacional de Asunción. En ese mismo horario se anuncia la Feria Ñemuha Guasu en las calles Mariscal Estigarribia entre Iturbe y Yegros.

En estas calles se habilitarán puestos de venta de productos, artesanía y habrá música, gastronomía tradicional, danza y actividades para niños y adultos, como origami y el concierto de Lea Rodas y Anuncio Galeano.

El Ballet Folklórico de la Secretaría Nacional de Cultural se presentará desde las 16.00.

La Asociación Cultural Mandu’arã organiza escenarios de representaciones históricas desde las 18.00 en las calles 14 de mayo entre Palma y Presidente Franco.

Por otro lado, en la plaza Uruguaya se realizarán varios shows desde las 16.00. El primero será un número de baile denominado “Todos podemos bailar”, a cargo de la profesora Natalia Fuster. La presentación se extenderá hasta las 19.00.

Luego bailará la Orquesta Juvenil de Asunción, a cargo del Instituto Municipal de Arte.

A partir de las 21.10 subirá a escena el requintista Mauricio Zelaya de Villa Hayes y también los hermanos Cabral de Luque. Más tarde se presentará la obra “Vencer y vivir”, a cargo de Sandra Fiorio. La noche en la plaza culminará a las 23.00 con una serenata del conjunto folklórico municipal.

En el mirador de Punta Karapá el profesor Blas Servín dirigirá un observatorio denominado “observando la noche del 14 y 15 de mayo de 1811", desde las 19.00. La actividad se replicará el domingo desde las 19.00.

La Casa de la Independencia también será escenario de los festejos desde las 19.30, con la proyección de algunos cortos animados y la película “Gesta de mayo”. El grupo de cámara de la Orquesta Sinfónica Nacional se presentará a partir de las 20.30.

Varios elencos folclóricos estarán desde las 21.00 en la calle Estrella y 15 de Agosto.

Las celebraciones del sábado culminarán con conciertos desde las 18.00 hasta las 00.00 en la plaza De los Héroes, De la Democracia, De la Libertad y Juan E. O’leary.

El día domingo continuarán las actividades con la banda de músicos de las Fuerzas Militares, que actuarán desde las 07.30 hasta las 17.00 en la Casa de la Independencia.

Embed


Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de los Estados Unidos retiró la visa a extranjeros que insultaron la memoria del activista conservador, Charlie Kirk, entre ellos un paraguayo.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.