18 ago. 2025

Conozca las actividades por el 14 y 15 de mayo en Asunción

En conmemoración de los 205 años de independencia, la Secretaría Nacional de Cultura anuncia una serie de actividades con danza, música y gastronomía para este sábado y domingo en diferentes sitios del microcentro capitalino.

En las calles 14 de mayo e/

En las calles 14 de mayo entre Palma y Presidente Franco se realizarán representaciones históricas a partir de las 18.00. | Foto: Archivo ÚH.

El sábado, de 8.00 a 16.00, iniciarán las actividades con la exposición de Autos de Independencia en la sede del Archivo Nacional de Asunción. En ese mismo horario se anuncia la Feria Ñemuha Guasu en las calles Mariscal Estigarribia entre Iturbe y Yegros.

En estas calles se habilitarán puestos de venta de productos, artesanía y habrá música, gastronomía tradicional, danza y actividades para niños y adultos, como origami y el concierto de Lea Rodas y Anuncio Galeano.

El Ballet Folklórico de la Secretaría Nacional de Cultural se presentará desde las 16.00.

La Asociación Cultural Mandu’arã organiza escenarios de representaciones históricas desde las 18.00 en las calles 14 de mayo entre Palma y Presidente Franco.

Por otro lado, en la plaza Uruguaya se realizarán varios shows desde las 16.00. El primero será un número de baile denominado “Todos podemos bailar”, a cargo de la profesora Natalia Fuster. La presentación se extenderá hasta las 19.00.

Luego bailará la Orquesta Juvenil de Asunción, a cargo del Instituto Municipal de Arte.

A partir de las 21.10 subirá a escena el requintista Mauricio Zelaya de Villa Hayes y también los hermanos Cabral de Luque. Más tarde se presentará la obra “Vencer y vivir”, a cargo de Sandra Fiorio. La noche en la plaza culminará a las 23.00 con una serenata del conjunto folklórico municipal.

En el mirador de Punta Karapá el profesor Blas Servín dirigirá un observatorio denominado “observando la noche del 14 y 15 de mayo de 1811", desde las 19.00. La actividad se replicará el domingo desde las 19.00.

La Casa de la Independencia también será escenario de los festejos desde las 19.30, con la proyección de algunos cortos animados y la película “Gesta de mayo”. El grupo de cámara de la Orquesta Sinfónica Nacional se presentará a partir de las 20.30.

Varios elencos folclóricos estarán desde las 21.00 en la calle Estrella y 15 de Agosto.

Las celebraciones del sábado culminarán con conciertos desde las 18.00 hasta las 00.00 en la plaza De los Héroes, De la Democracia, De la Libertad y Juan E. O’leary.

El día domingo continuarán las actividades con la banda de músicos de las Fuerzas Militares, que actuarán desde las 07.30 hasta las 17.00 en la Casa de la Independencia.

Embed


Más contenido de esta sección
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.