16 sept. 2025

Conocida abogada es detenida con cocaína en Sajonia

La abogada Linda Insfrán fue detenida este viernes en el barrio Sajonia de Asunción, con más de 100 gramos de cocaína, USD 14.000 y bajo la sospecha de que formaría parte de un esquema encargado del reclutamiento de personas para el envío de cocaína al exterior.

aboga linda insfran.jpeg

La abogada tenía en su departamento cocaína, varios pasaportes y USD 14.000.

Foto: Gentileza

El allanamiento se realizó en un departamento ubicado en las cercanías del Palacio de Justicia de Asunción, donde se logró detener a la abogada Linda Insfrán, quien tenía en su poder cápsulas de cocaína envueltas en látex, con un peso total de 151 gramos.

Lea más: Abogada fue imputada por complicidad

La sospecha de los intervinientes es que la droga estaba ya envuelta en látex para el envío al exterior, a través de personas que introducen la sustancia en sus organismos. Asimismo, se incautaron pasaportes y visas de terceras personas.

Así también, se encontraron equipajes doble fondo y USD 14.000 y 700 euros, en el marco de un operativo realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que tuvo el acompañamiento del fiscal Carlos Alcaraz.

Le puede interesar: Detienen a Hugo Insfrán por robo a un subteniente

El representante del Ministerio Público explicó que la mujer, de 40 años, cuenta con antecedentes por robo y que formaría parte de un esquema encargado de contratar los servicios de personas para el traslado de cocaína hasta el continente europeo.

Entre tanto, indicó que también se procedió a la detención de Oliver Ariel Amaro, de unos 23 años.

La abogada es hermana de Hugo Insfrán Santacruz, quien fue sindicado como el líder de una peligrosa banda de robacoches en los años 90. La letrada había sido imputada por robo agravado en grado de complicidad en 2010 y su hermano detenido en 2015 por el robo de un auto.

Recientemente representó a la joven Alba Armoa, quien es una de las procesadas por el quíntuple homicidio de la familia de Dalma Rojas Rodas, su madre, Elba Rodas, sus hijos de 4 y 6 años y su padrastro, Julio Rojas del Valle.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.