09 ago. 2025

Connacionales abandonan albergue del Comisoe tras completar cuarentena

Un grupo de más de 50 connacionales cumplió con la cuarentena sanitaria obligatoria por el coronavirus en el albergue del Colegio Militar de Sub Oficiales del Ejército (Comisoe) y abandonó la sede de San Juan del Paraná, Itapúa.

Albergue
Un total de 53 personas abandonaron el Colegio Militar de Sub Oficiales del Ejército (Comisoe) luego de cumplir con la cuarentena obligatoria.

Foto: Antonio Rolín

La información fue confirmada por la propia directora de la 7ª Región Sanitaria, la doctora Romina Sanabria, quien manifestó que se trata de un grupo de personas que se encontraba en un bloque donde todos dieron negativo a las pruebas al Covid-19.

Atendiendo a los resultados, este grupo de 53 personas abandonó el albergue tras cumplir con la estricta cuarentena sanitaria de 14 días en las instalaciones del Comisoe.

Lea más: Unos 82 compatriotas abandonan albergue tras cumplir cuarentena obligatoria

Las 53 personas son oriundas de otros departamentos y habían ingresado al país por razones humanitarias ante la pandemia del coronavirus que obligó a muchos compatriotas a retornar al país.

Las autoridades sanitarias resaltaron la disciplina con la que se manejan los albergues y en especial el del Comisoe, que tiene capacidad de no mezclar a los diferentes grupos.

Le puede interesar: Más de 150 pacientes con Covid-19 son personas que ingresaron desde el Brasil

Asimismo, agradecieron el respeto a las normas y la colaboración de las personas que estuvieron albergados y concluyeron de manera satisfactoria el período de cuarentena sanitaria obligatoria.

En cuanto al grupo que tuvo contacto con dos personas que arrojaron positivo al Covid-19, seguirá guardando cuarentena por una semana más, para posteriormente someterse nuevamente a las pruebas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.