24 nov. 2025

Congreso toma juramento a nuevos ministros de la Corte

El Congreso Nacional tomó juramento este miércoles a los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón.

juramento ministros de la corte.jpg

Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón juraron ante el Congreso Nacional como nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Dardo Ramírez.

En una breve sesión bicameral, presidida por el titular del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, los parlamentarios tomaron juramento a los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón.

Los nuevos miembros del Poder Judicial fueron seleccionados para ocupar los espacios dejados por Alicia Pucheta y Miguel Óscar Bajac, respectivamente.

Ramírez Candia fue elegido por unanimidad en la Cámara de Senadores, votado por 42 senadores (tres estuvieron ausentes en la sesión de designación); mientras que Jiménez Rolón logró el apoyo de 39 senadores.

Lea más: Senado elige a Manuel Ramírez y Eugenio Jiménez como ministros de la Corte

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó los acuerdos respectivos para el nombramiento de ambos, justo antes de su viaje a Taiwán, donde actualmente se encuentra.

Perfiles

Manuel Ramírez Candia nació el 28 de mayo de 1964. Es Abogado por la Universidad Católica de Asunción, con maestrías en Administración Pública y en Derecho. Doctor en Ciencias Jurídicas. Docente. Fue convencional constituyente y miembro del Directorio del Partido Liberal.

Nota relacionada: Marito firmó acuerdo de nuevos ministros de la Corte

Eugenio Jiménez Rolón, nació el 21 de enero de 1957 en Asunción. Asistió a capacitaciones en Francia y Alemania. Fue director del Departamento de Leyes y Reglamentos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Doctor en Ciencias Jurídicas, docente y autor de varios libros.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.