13 oct. 2025

Congreso sanciona ley que establece el Día Nacional del Ñandutí

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que establece cada segundo domingo de octubre como el Día Nacional del Ñandutí. El texto pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

ñanduti.jpg

El circuito continúa por Itauguá para visitar lugares de confección del ñandutí y adquirir artesanías. Foto: picssr.

El proyecto de ley “que institucionaliza el segundo domingo del mes de octubre, de cada año, como el Día Nacional del Ñanduti”, fue presentado en su momento por los diputados Édgar Acosta y Salustiano Salinas.

Con una amplia mayoría se aprobó el texto el pasado 26 de marzo en la Cámara de Diputados y pasó al Senado.

Los senadores analizaron el documento en la sesión ordinaria de este jueves. Esperanza Martínez, presidenta de Comisión de Cultura, explicó que la idea es apoyar una actividad que se realiza todos los años en la ciudad de Itauguá.

El proyecto establece una fecha y la jerarquía de día nacional para realizar una fuerte promoción a la artesanía que identifica una tradición del país”, dijo la parlamentaria del Frente Guasu.

Tras ser aprobada también en forma general y particular en la Cámara Alta, el documento pasó a consideración del Ejecutivo, que tiene la atribución de promulgar o vetar la ley sancionada por el Congreso Nacional.

El ñandutí es un tejido artesanal que se asemeja a la tela de araña. El mismo se teje a mano sobre bastidores. Este es un símbolo de la ciudad de Itauguá. Actualmente, se analiza presentar este tejido como candidato a Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.