16 oct. 2025

Congreso sanciona ley que establece el Día Nacional del Ñandutí

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que establece cada segundo domingo de octubre como el Día Nacional del Ñandutí. El texto pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

ñanduti.jpg

El circuito continúa por Itauguá para visitar lugares de confección del ñandutí y adquirir artesanías. Foto: picssr.

El proyecto de ley “que institucionaliza el segundo domingo del mes de octubre, de cada año, como el Día Nacional del Ñanduti”, fue presentado en su momento por los diputados Édgar Acosta y Salustiano Salinas.

Con una amplia mayoría se aprobó el texto el pasado 26 de marzo en la Cámara de Diputados y pasó al Senado.

Los senadores analizaron el documento en la sesión ordinaria de este jueves. Esperanza Martínez, presidenta de Comisión de Cultura, explicó que la idea es apoyar una actividad que se realiza todos los años en la ciudad de Itauguá.

El proyecto establece una fecha y la jerarquía de día nacional para realizar una fuerte promoción a la artesanía que identifica una tradición del país”, dijo la parlamentaria del Frente Guasu.

Tras ser aprobada también en forma general y particular en la Cámara Alta, el documento pasó a consideración del Ejecutivo, que tiene la atribución de promulgar o vetar la ley sancionada por el Congreso Nacional.

El ñandutí es un tejido artesanal que se asemeja a la tela de araña. El mismo se teje a mano sobre bastidores. Este es un símbolo de la ciudad de Itauguá. Actualmente, se analiza presentar este tejido como candidato a Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.