07 sept. 2025

Congreso sanciona indemnización para veteranos del golpe de 1989

El Congreso Nacional sancionó finalmente este miércoles el proyecto de indemnización a ex militares que participaron del golpe de 1989. El monto fue sustancialmente reducido por el Senado a 750 jornales, atendiendo a que la cantidad de veteranos ronda los 1.400.

Amanecer del 3 de febrero de 1989. Los soldados celebran la dimisión del dictador Alfredo Stroessner.

El Congreso Nacional sanciona indemnización a ex militares que participaron del golpe de 1989.

La plenaria de Diputados sancionó la normativa que establece un régimen de indemnización para los soldados conscriptos que prestaron servicio durante la gesta del 2 y 3 de febrero del año 1989, en la versión de la Cámara de Senadores.

Lea más: Militares del 89 piden mayor reconocimiento e indemnización

Los legisladores se allanaron a las modificaciones introducidas por la Cámara Alta, con lo cual, el documento pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

El Senado bajó el monto de la indemnización de 2.000 a 750 jornales mínimos para los soldados conscriptos que prestaron servicio en la gesta de 1989, con la que se dio fin a la dictadura del general Alfredo Stroessner y se instaló la democracia.

Entérese más: Aprueban reparar a veteranos del 89, pero con menos dinero

Básicamente, las modificaciones se centraron en la reducción de la compensación a 750 jornales.

Varios diputados pidieron la ratificación de la versión de la Cámara Baja, para mantener la indemnización original, pero finalmente aceptaron la reducción de la compensación para evitar un nuevo ciclo de discusión y darle finalmente una conclusión y respuestas a los soldados, familiares y herederos.

Más contenido de esta sección
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.