19 oct. 2025

Congreso sanciona desembolso de Fondo Verde para el Clima

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión ordinaria el acuerdo para el desembolso de USD 25 millones provenientes del Fondo Verde para el Clima. Los recursos servirán para mitigar el impacto del cambio climático.

diputrados.jpg

El proyecto que utiliza recursos del Fondo Verde para el Clima beneficiará a unas 17.000 familias vulnerables al cambio climático en Paraguay.

Foto: @radiocamarapy

Los diputados aprobaron el desembolso de recursos no reembolsables provenientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en su calidad de entidad acreditada del Fondo Verde para el Clima (FVC).

Esto, en el marco de un proyecto que beneficiará a 17.000 familias vulnerables en ocho departamentos de la Región Oriental, a las cuales les brindará asistencia técnica para la reforestación y mayor productividad de tierras, así como para comercialización de madera.

El tema ya había sido estudiado por la Cámara de Senadores, que también dio su visto bueno, con lo cual pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

Los recursos servirán para que el Estado aplique políticas públicas que articulen la mitigación y adaptación al cambio climático, en el marco del plan de Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, de acuerdo con la Secretaría Técnica de Planificación.

La iniciativa, de esta manera, combina fines de reducción de pobreza, reforestación, energía renovable y cambio climático.

Como contrapartida, el Estado prevé el desembolso de USD 65 millones. Los recursos estarán disponibles para Instituto Forestal Nacional (Infona) y el Ministerio de Desarrollo Sostenible.

El Fondo Verde es un mecanismo de financiación para la agricultura climáticamente inteligente (CSA, siglas en inglés), establecido en la 16ª Conferencia de las Partes ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 2010, según datos de la FAO.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.