14 oct. 2025

Congreso deroga polémica Ley Guastella

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión extraordinaria el proyecto de ley que deroga la conocida Ley Guastella, que reduce a tres años la duración de los procesos penales. El documento fue sancionado por el Congreso y es derivado al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

sesion senado 9 de agosto.jpg

El Senado aprobó derogar la Ley Guastella sin mucho debate.

José Molinas.

El Senado aprobó, sin mucho debate, la derogación de la conocida Ley Guastella. El proyecto deja sin efecto la extinción de procesos penales luego de tres años de duración. Ahora, el documento queda en manos del Poder Ejecutivo.

Lea más: Ley Guastella: Diputados aprueba derogación

La Ley 4.669/12, conocida como Ley Guastella, modifica los artículos 136 y 137 de la Ley 1286/98 del Código Procesal Penal.

Esta normativa establece que el proceso judicial tenga una duración máxima de tres años para su finalización en primera instancia. Vencido el plazo previsto, el juez, a petición de parte, puede declarar extinguida la acción penal.

Nota relacionada: Alertan sobre vigencia de la Ley Guastella

La polémica ley entró en vigencia por un corto periodo de tiempo en el 2012 y generó caos en los procesos jurídicos.

La normativa fue suspendida con la promulgación de la Ley Camacho en el 2015, que restablece que el proceso judicial fenezca en cuatro años y no en tres. De no haberse aprobado la derogación, la ley volvería a entrar en vigencia en septiembre.

Más contenido de esta sección
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.