11 ago. 2025

Congreso aprueba que Ejecutivo regule uso de pulseras electrónicas

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la modificación de la ley que establece la implementación de pulseras electrónicas en sujetos con prisión domiciliaria, que ahora dejará de estar a cargo de la Corte y pasará a manos del Ejecutivo. El texto fue sancionado.

pulsera electrónica.jpg

La pulsera funciona con un sistema de GPS que permite monitorear a los procesados.

Foto: elpais.bo.

En estadio de mociones sobre tablas, el pleno de Diputados aprobó las modificaciones al proyecto de ley que establecía como regulador de estos dispositivos a la Corte Suprema de Justicia.

Estos cambios se dan en medio del debate en torno a la crisis penitenciaria, que explotó recientemente con el enfrentamiento entre el Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela, en San Pedro.

Relacionado: La Corte hace nueve meses debía implementar pulseras electrónicas

De esta manera, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tendrá que definir si la implementación de esta tecnología estará en manos del Ministerio del Interior o el de Justicia.

Estos dispositivos serán utilizados por los sujetos que son beneficiados con prisión domiciliaria ,en casos como los de violencia familiar, entre otros.

Lea además: Aprueban que Marito reglamente el uso de pulseras electrónicas

La Corte Suprema de Justicia debía empezar a aplicar el uso de las pulseras electrónicas desde el mes de setiembre del 2018. Sin embargo, esto no fue posible y desde la institución alegaron que no contaban con los recursos suficientes.

Los cambios a la ley fueron aprobados por el Senado la semana pasada. Con esto se busca reducir el hacinamiento de las cárceles.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.