03 oct. 2025

Congestión vehicular por cierre de la Costanera de Asunción

Un intenso tráfico y congestión vehicular se registran este miércoles en la zona del viaducto Corredor Vial Botánico por el cierre de la Costanera de Asunción, en el marco de los Juegos Odesur 2022.

congestión tránsito.jpg

Un intenso tráfico y congestión vehicular se registra este miércoles en la zona del viaducto Corredor Vial Botánico.

Foto: Captura Telefuturo.

La circulación es lenta y complicada en la zona del viaducto Corredor Vial Botánico por los cierres de varios tramos de la Costanera de Asunción, a fin de albergar a los competidores de las modalidades deportivas que se desarrollarán en el lugar por los Juegos Odesur 2022.

La congestión vehicular se da como consecuencia del cierre de la Costanera Norte desde la rotonda de la calle Coronel Manuel José Montiel hasta la calle Río Ypané.

En el sitio se desarrollará la competencia de ciclismo, donde la paraguaya Agua Marina Espínola ya se alzó con una medalla de oro, con un tiempo de 35:27.18. El paso volverá a habilitarse a las 18:30.

Para aquellos que están circulando por la avenida Primer Presidente en el carril de entrada a la ciudad, deben girar a la izquierda en la rotonda para ingresar a la avenida Sacramento hasta la avenida España.

La segunda alternativa para los que están circulando por la avenida Transchaco es ingresar al túnel Semidei y seguir por Madame Lynch hasta alcanzar la avenida Mariscal López o la avenida Eusebio Ayala.

Lea más: Cierres previstos en Costanera de Asunción por Juegos Odesur

Al respecto, Daniel Cárdenas, jefe del Departamento Operativo y Tráfico de la Policía Municipal de Tránsito, dijo a Monumental que están realizando la cobertura y dirigiendo el tránsito en todas las alternativas.

Embed

“Se está notando un poco pesado el tráfico y es por ello que hace varios días venimos hablando y realizando comunicaciones para que los conductores puedan salir un poco antes”, señaló y pidió tolerancia en ruta.

En estos Juegos Odesur, Paraguay es el segundo país con más participantes, de entre los cerca de 7.000 atletas de varios países que serán protagonistas del evento. Además, se espera la llegada de más de 15.000 visitantes en territorio nacional.

Las principales sedes a ser utilizadas durante estas dos semanas de competencia son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.
El presidente de la República, Santiago Peña, llenó de elogios al clan Zacarías en Ciudad del Este, durante el cierre de campaña de Roberto González Vaesken para la intendencia. Afirmó que sigue dolido por la destitución de la ex intendenta colorada Sandra McLeod, implicada en casos de corrupción.
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.