09 ago. 2025

Congestión vehicular por cierre de la Costanera de Asunción

Un intenso tráfico y congestión vehicular se registran este miércoles en la zona del viaducto Corredor Vial Botánico por el cierre de la Costanera de Asunción, en el marco de los Juegos Odesur 2022.

congestión tránsito.jpg

Un intenso tráfico y congestión vehicular se registra este miércoles en la zona del viaducto Corredor Vial Botánico.

Foto: Captura Telefuturo.

La circulación es lenta y complicada en la zona del viaducto Corredor Vial Botánico por los cierres de varios tramos de la Costanera de Asunción, a fin de albergar a los competidores de las modalidades deportivas que se desarrollarán en el lugar por los Juegos Odesur 2022.

La congestión vehicular se da como consecuencia del cierre de la Costanera Norte desde la rotonda de la calle Coronel Manuel José Montiel hasta la calle Río Ypané.

En el sitio se desarrollará la competencia de ciclismo, donde la paraguaya Agua Marina Espínola ya se alzó con una medalla de oro, con un tiempo de 35:27.18. El paso volverá a habilitarse a las 18:30.

Para aquellos que están circulando por la avenida Primer Presidente en el carril de entrada a la ciudad, deben girar a la izquierda en la rotonda para ingresar a la avenida Sacramento hasta la avenida España.

La segunda alternativa para los que están circulando por la avenida Transchaco es ingresar al túnel Semidei y seguir por Madame Lynch hasta alcanzar la avenida Mariscal López o la avenida Eusebio Ayala.

Lea más: Cierres previstos en Costanera de Asunción por Juegos Odesur

Al respecto, Daniel Cárdenas, jefe del Departamento Operativo y Tráfico de la Policía Municipal de Tránsito, dijo a Monumental que están realizando la cobertura y dirigiendo el tránsito en todas las alternativas.

Embed

“Se está notando un poco pesado el tráfico y es por ello que hace varios días venimos hablando y realizando comunicaciones para que los conductores puedan salir un poco antes”, señaló y pidió tolerancia en ruta.

En estos Juegos Odesur, Paraguay es el segundo país con más participantes, de entre los cerca de 7.000 atletas de varios países que serán protagonistas del evento. Además, se espera la llegada de más de 15.000 visitantes en territorio nacional.

Las principales sedes a ser utilizadas durante estas dos semanas de competencia son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.