17 ago. 2025

Confusa denuncia sobre desaparición de bebé en Clínicas

Una pareja denuncia que su recién nacido fue robado del Hospital de Clínicas, mientras que los médicos aseguran que la mujer no presenta signos de haber dado a luz. Tampoco hay fichas de su tratamiento prenatal.

robo de bebe.PNG

El hospital no tiene fichas de la asistencia de la mujer. Foto: Juan Agüero.

De acuerdo a la versión del padre, la médica Sonia Santander asistió el parto de su pareja. Luego la profesional le había informado que el bebé nació muerto por una complicación con el cordón umbilical.

Según el relato, la madre fue dada de alta 15 minutos después de dar a luz y recibió indicaciones de volver por el cuerpo del pequeño este viernes.

“Ella salió 15 minutos después, caminando y llorando; nosotros creímos que fue una complicación, pero que iba a estar. La doctora dijo que no hubo solución y que murió, y que iba ser trasladado en la morgue”, expresó el hombre en comunicación con radio Monumental.

Agregó que volvió al hospital, pero allí fue informado que su esposa no figuraba en la planilla de pacientes y que Sonia Santander no es funcionaria del lugar.

Los padres aseguran que la misma médica acompañó el tratamiento prenatal de la madre durante los nueve meses. No obstante, en el lugar no existen fichas de su asistencia.

Por su parte, la jefa de guardia del hospital, Vivian Santander, explicó que la mujer no tiene signos de haber tenido un parto normal, de acuerdo al examen físico realizado.

Detalló que las mujeres que dan a luz son atendidas en una sala de posparto, donde quedan dos horas bajo observación. La profesional considera que en esto caso es imposible que haya recibido el alta médica minutos después de haber parido.

De momento, la denunciante quedó internada para ser sometida a estudios más exhaustivos, a fin de determinar si efectivamente dio a luz.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.