01 jul. 2025

Confusa denuncia sobre desaparición de bebé en Clínicas

Una pareja denuncia que su recién nacido fue robado del Hospital de Clínicas, mientras que los médicos aseguran que la mujer no presenta signos de haber dado a luz. Tampoco hay fichas de su tratamiento prenatal.

robo de bebe.PNG

El hospital no tiene fichas de la asistencia de la mujer. Foto: Juan Agüero.

De acuerdo a la versión del padre, la médica Sonia Santander asistió el parto de su pareja. Luego la profesional le había informado que el bebé nació muerto por una complicación con el cordón umbilical.

Según el relato, la madre fue dada de alta 15 minutos después de dar a luz y recibió indicaciones de volver por el cuerpo del pequeño este viernes.

“Ella salió 15 minutos después, caminando y llorando; nosotros creímos que fue una complicación, pero que iba a estar. La doctora dijo que no hubo solución y que murió, y que iba ser trasladado en la morgue”, expresó el hombre en comunicación con radio Monumental.

Agregó que volvió al hospital, pero allí fue informado que su esposa no figuraba en la planilla de pacientes y que Sonia Santander no es funcionaria del lugar.

Los padres aseguran que la misma médica acompañó el tratamiento prenatal de la madre durante los nueve meses. No obstante, en el lugar no existen fichas de su asistencia.

Por su parte, la jefa de guardia del hospital, Vivian Santander, explicó que la mujer no tiene signos de haber tenido un parto normal, de acuerdo al examen físico realizado.

Detalló que las mujeres que dan a luz son atendidas en una sala de posparto, donde quedan dos horas bajo observación. La profesional considera que en esto caso es imposible que haya recibido el alta médica minutos después de haber parido.

De momento, la denunciante quedó internada para ser sometida a estudios más exhaustivos, a fin de determinar si efectivamente dio a luz.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.