30 ago. 2025

Conflicto por tierras: Pobladores de Puerto Indio se manifiestan

Lo moradores de Puerto Indio, del distrito de Mbaracayú, exigen la presencia del director paraguayo de la Itaipú, James Spalding, y de los representantes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para definir un problema de tierra en el sector.

Edgar Medina.jpg

Protesta de pobladores de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú. | Foto: Édgar Medina

Pedro Miguel Blanco, uno de los dirigentes, indicó que los pobladores protestan contra la decisión de la Itaipú de someterlos a proceso judicial con miras a un desalojo de tierras que ocupan desde hace años en la zona de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, localidad distante a 120 kilómetros al norte de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Los manifestantes solicitan la presencia del director paraguayo de la Itaipú, James Spalding, para que dé una solución al problema, y de las autoridades del Indert para que recuperen el terreno, informó el corresponsal Édgar Medina.

Las tierras fueron expropiadas por Ley Nº 2852, de fecha 26 de diciembre de 2005, a favor de campesinos sintierras. Sin embargo, continúan siendo utilizadas por potentados sojeros.

En principio eran 23 fincas de Mbaracayú las expropiadas en el 2005. Luego, en noviembre de 2010, por Ley 4144 fueron desafectadas de la expropiación dos fincas. El área total afectada es de 80 hectáreas, donde habitan 2.600 familias.

Asimismo, los pobladores se manifiestan contra la tala ilegal de árboles que se registró en una importante franja boscosa, ubicada dentro del área de embalse, bajo dominio de la Itaipú Binacional, en la zona de Puerto Indio.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.