17 may. 2025

Conflicto por tierras: Pobladores de Puerto Indio se manifiestan

Lo moradores de Puerto Indio, del distrito de Mbaracayú, exigen la presencia del director paraguayo de la Itaipú, James Spalding, y de los representantes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para definir un problema de tierra en el sector.

Edgar Medina.jpg

Protesta de pobladores de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú. | Foto: Édgar Medina

Pedro Miguel Blanco, uno de los dirigentes, indicó que los pobladores protestan contra la decisión de la Itaipú de someterlos a proceso judicial con miras a un desalojo de tierras que ocupan desde hace años en la zona de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, localidad distante a 120 kilómetros al norte de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Los manifestantes solicitan la presencia del director paraguayo de la Itaipú, James Spalding, para que dé una solución al problema, y de las autoridades del Indert para que recuperen el terreno, informó el corresponsal Édgar Medina.

Las tierras fueron expropiadas por Ley Nº 2852, de fecha 26 de diciembre de 2005, a favor de campesinos sintierras. Sin embargo, continúan siendo utilizadas por potentados sojeros.

En principio eran 23 fincas de Mbaracayú las expropiadas en el 2005. Luego, en noviembre de 2010, por Ley 4144 fueron desafectadas de la expropiación dos fincas. El área total afectada es de 80 hectáreas, donde habitan 2.600 familias.

Asimismo, los pobladores se manifiestan contra la tala ilegal de árboles que se registró en una importante franja boscosa, ubicada dentro del área de embalse, bajo dominio de la Itaipú Binacional, en la zona de Puerto Indio.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.