05 oct. 2025

Conflicto entre hermanos e Indert por tierras

Unas 16 hectáreas de tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) que fueron recuperadas luego de ser vendidas por un padre de familia en la colonia Jejuí Sur, distrito de Ybyra Robaná Canindeyú, a través de la ley Nº 4 682/12 que castiga la compra y venta de derecheras, es sujeto de conflicto entre seis hermanos que disputan la posesión.

denuncia hermanos.jpg

Conflicto entre hermanos e Indert por tierras. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral, corresponsal

Al respecto, los hermanos Cinthia Carolina, Juan Ángel, Edgar Daniely Lourdez Elizabeth Delgado Morales aseguran que el INDERT debe dividir y entregar en partes iguales a los seis hermanos la propiedad ubicada sobre la ruta 10 Las Residentas.

Sin embargo, las otras dos hermanas Nelly Marlene y Mirian Graciela quienes ocupan parte del inmueble, contrataron un abogado para oponerse a la división de las tierras alegando que ya cuentan con título de propiedad, el cual debe ser inscrito en el Registro Público de la Propiedad.

“En un momento dado hemos puesto el inmueble a nombre de Nelly Marlene como que ella fue la que más tiempo vivió en el lugar de manera a que salga más rápido el título, pero ahora que estamos logrando, ella ya no nos quiere dividir” indicó Juan Ángel, quien aseguró además ser uno de los propietarios legítimos de dichas tierras igual que los demás hermanos.

Por su parte, la abogada Edith Gamarra Casco manifestó que realizó un verdadero sacrificio junto a la funcionaria del INDERT Fanny Leticia Arévalos para lograr la recuperación de la propiedad y en defender a Nelly Marlene Toledo Morales, inclusive de una imputación realizada por el entonces fiscal José Zarza (actualmente procesado) pero que posterior a todo se niega a realizar la partición del inmueble.

La profesional del derecho desmeritó la denuncia en su contra por supuesta producción de documentos de contenido falso, diciendo que ya fue desestimada por la Fiscalía al no tener sustento en la verdad.

Cabe recordar que el perito, Odilón Valdez ya practicó la mensura en la propiedad que fue aprobada por el departamento de Agrimensura y Geodesia del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, solo se espera que el INDERT proceda a la partición y entrega del inmueble a los seis hermanos.

Más contenido de esta sección
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.