14 ago. 2025

Confirman a un cuarto detenido por atentado en San Bernardino

Personal del Departamento contra el Crimen Organizado confirmó la detención de una cuarta persona en el marco de las investigaciones del atentado que se produjo en San Bernardino.

GENTE EN JAUMINA.JPG

Ausentes. Efectivos ingresaron recién luego del atentado.

Foto: Archivo UH.

Se trata de Anderson González, de 35 años, quien fue detenido alrededor de las 18:00 de este domingo, durante un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero.

Durante el procedimiento fueron incautados 2 celulares, dinero en efectivo, una tarjeta de memoria, cartuchos de perdigones y documentos varios, informó NPY.

Sepa más: Detienen a presunto implicado del atentado de San Bernardino

Por el mismo caso fueron detenidos Júnior Peralta, suboficial de Policía de Investigaciones; Mário Dener Lopes, de nacionalidad brasileña, y Alcides Dejesús Villasboa Peralta.

https://twitter.com/npyoficial/status/1490647765873045506

Durante los allanamientos, la Policía se incautó de varias evidencias que hacen suponer la participación de los detenidos en el sonado atentado que dejó a dos fallecidos y cinco heridos.

Lea más: Detienen a policía paraguayo y un brasileño en el caso del atentado de San Bernardino

En el atentado ocurrido el 30 de enero pasado, en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, donde se realizaba el festival Ja’umina, murieron dos personas, entre ellas, la modelo e influencer Cristina Vita Aranda y Marcos Ignacio Rojas Mora, un presunto narcotraficante.

En el trágico suceso también quedaron heridas Sady Aline Bonzi García (23), Jorge Benítez (40), Xoana Barrientos (29), Marcelo Eladio Monteggia Díaz (40) y José Luis Bogado Quevedo (38), estos dos últimos detenidos en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.