13 nov. 2025

Confirman que policía transportaba 435 kilos de marihuana

Tras la realización del narcotest se confirmó que el suboficial Gustavo Acosta, quien falleció en un accidente de tránsito este lunes, transportaba 435 kilos de marihuana. El suceso se registró en Ybypytã, Departamento de Canindeyú.

accidente.jpg

La droga estaba siendo transportada por el suboficial 2º Gustavo Javier Acosta Díaz, de 27 años de edad, quien falleció este lunes, luego de que su automóvil volcara a la altura del kilómetro 277 de la ruta PY03.

Foto: Gentileza.

El fiscal Lucrecio Cabrera informó que luego del pesaje correspondiente, se constató que el cargamento de marihuana era de 435 kilos, distribuidos en 25 paquetes.

La droga estaba siendo transportada por el suboficial 2º Gustavo Javier Acosta Díaz, de 27 años, quien falleció luego de que el automóvil que guiaba volcara en el kilómetro 277 de la ruta PY03.

Hasta el momento, se desconocen las circunstancias del fatal accidente de tránsito, que ocurrió en una zona donde no existen lomadas ni baches importantes.

Lea más: Muere policía que transportaba supuesta marihuana en Canindeyú

Cabrera dijo desconocer de dónde salió el cargamento, mientras que el comisario principal Miguel Arévalos Medina, director de Policía de Canindeyú, dijo que manejan la información de que la droga salió de la zona de Ypejhú e iba hacia Salto del Guairá.

Al ser consultado el jefe policial sobre cómo el uniformado pudo transportar la carga de la droga pasando desapercibido por las autoridades, mencionó que no había control rutinario por la zona, porque el personal estaba de servicio en una manifestación de sintierras en Yasy Cañy.

Acosta Díaz falleció a causa de un politraumatismo craneoencefálico, según el doctor Jorge Obregón, director del Hospital Distrital de Curuguaty hasta donde fue derivado de urgencia y donde finalmente se constató su deceso.

Más contenido de esta sección
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.