07 nov. 2025

Confirman que avioneta incinerada contenía sustancias ilegales

El Ministerio Público confirmó que la avioneta que fue incinerada este domingo en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, transportaba sustancias ilícitas.

avioneta narco.jpg

La aeronave fue incinerada con una carga de cocaína.

Foto: Gentileza.

El fiscal Elvio Aguilera señaló que a pesar de que la avioneta fue incinerada antes de que lleguen los intervinientes, se pudieron colectar algunas muestras de la sustancia transportada.

“A juzgar por los rastros dejados, se trataría de una avioneta que estaba transportando sustancias prohibidas. Se han rescatado restos de las sustancias incineradas que serán sometidos a análisis de campo y pesaje”, dijo el fiscal.

Relacionado: Senad halla presunta avioneta narco incinerada en Alto Paraná

El funcionario del Ministerio Público señaló que la matrícula de la avioneta es paraguaya y podría ayudar a localizar a su propietario, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Por otro lado, el fiscal aseguró que se desconoce el destino que tendría la droga y la cantidad de sustancia que se transportaba.

La avioneta fue incinerada este domingo en un camino vecinal de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Se presume que transportaba cocaína.

Los intervinientes aseguran que el piloto pudo percatarse de la vigilancia de la Senad en la zona, por lo que desvió su trayecto y decidió quemar la aeronave.

La incineración de la aeronave con evidencias es una acción normal dentro del narcotráfico cuando detectan riesgo de captura, según informó la Senad.

Otro hecho similar también ocurrió en octubre pasado en Alto Paraná, donde un piloto boliviano intentó incendiar su avioneta, pero el hecho fue evitado por los agentes de la Senad que llegaron hasta el lugar.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.